top of page

REUBICA OBRAS PÚBLICAS DE MINERAL DE LA REFORMA MONUMENTO EN CABECERA MUNICIPAL POR RECOMENDACIÓN DE

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 21 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

El gobierno municipal de Mineral de la Reforma a través de la Dirección de Protección civil informa lo siguiente; con respecto a la demolición del monumento dedicado a los “Niños Héroes”; de la explanada principal de Pachuquilla.

El monumento se encuentra en mal estado; sus columnas y el frontón triangular presentaban fallas estructurales.

Como acciones preventivas, el monumento contaba con soporte de cables de acero, sin embargo continuaba el movimiento en toda la estructuras, lo que ocasionó el desprendimiento de algunas piezas de cantera y la cuarteadura constante.

Estos tensores estaban sujetos a un barandal existente en el perímetro que no ofrece seguridad; debido a la acción del viento y peso propio de la estructura, ya que este no fue diseñado para tal fin.

Por lo anterior y para evitar un posible accidente: se determinó:

Se debe retirar o reubicar de lugar este monumento, ya que persiste el riesgo principalmente para los alumnos de la Escuela Primaria Cuauhtémoc y de la ciudadanía en general que transita por la zona, al ser un área común.

Así quedó asentado en el dictamen expuesto en día 29 de marzo del 2017, y elaborado por el director de protección civil en Mineral de la Reforma, Elías Daniel Corona de la Torre; quien determinó su reubicación de la explanada principal.

Respecto al valor histórico de esta obra y de acuerdo a una consulta realizada en el catálogo de monumentos históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el catálogo de monumentos artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes se determina que el “Monumento a los Niños Héroes” no fue encontrado resultado alguno; mediante la solicitud de oficio con N° SOPyDU/0741/2017.

Antecedentes

Cabe destacar que un dictamen expuesto en la administración anterior; con fecha 15 de marzo de 2016 determino mediante la realización de una inspección física ocular, en el monumento formado por dos columnas estriadas y un frontón, el cual presentó movimientos por las fuertes ráfagas de viento, reflejados en el frontón por la fuerza del viento, por lo cual se tuvo que anclar con tirantes para evitar que se volteara por lo que se dio resolución:

Primero: Se tendrá que sujetar el monumento en la parte del frontón para asegurarlo y evitar que en futuras ocasiones sea afectado por fuertes vientos.

Segundo: Podrá ser fijado a las columnas que ya existen ahí para darle estabilidad al frontón y columnas, por lo que es urgente que el personal de la secretaria de obras públicas y desarrollo urbano valore el tipo de trabajo de mitigación a realizar.

Tercero: El monumento no presenta daño estructural alguno, pero si presenta movimiento al ejercer fuerza sobre el mismo.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page