TIZAYUCA SEDE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DEL MEDIO AMBIENTE DE MÉXICO
- circulopoliticohid
- 27 jul 2017
- 3 Min. de lectura

El Ayuntamiento de Tizayuca de manera coordinada con la Fundación CANACINTRA y la ONU Medio Ambiente, llevarán a cabo del 05 al 27 de agosto del año en curso, la muestra del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de México (FICMA).
La cual tendrá como objetivo concientizar a la población tizayuquense sobre la necesidad de contribuir al cuidado de la flora, la fauna y los recursos naturales que existe en el planeta.
Se trata de una muestra itinerante de cine que será proyectada todos los fines de semana del mes de agosto, a las 13:00 y las 15:00 horas, en el auditorio del Bioparque de Convivencia Tizayocan, en donde niños, adolescentes y adultos podrán asistir de manera gratuita, pues el slogan de esta campaña es “entretener concienciando y educar sensibilizando”.
Cabe destacar que la muestra de cine abrirá con el film Mar Bermejo, el cual se encargará de poner en marcha la itinerancia de este festival que recorre más de 40 ciudades del país, entre las que destaca Tizayuca.
El presidente de la CANACINTRA Delegación Tizayuca, Enrique Flores Juárez, dio a conocer que el FICMA data de 1993 en la ciudad de Barcelona, pero fue hasta hace cinco años cuando se hermanó con la ONU a través de su área de Medio Ambiente y la Fundación CANACINTRA, que lograron comprar los derechos de estos cortometrajes que retoman temas de conciencia ambiental para ofrecerlos de manera gratuita.
Comentó que estos cortometrajes, son producciones de alta calidad, con las que se busca retribuir al municipio los apoyos que la actual administración ha brindado a los empresarios para alentar el establecimiento de nuevas inversiones y la continuidad de las que ya están asentadas en la entidad.
Por su parte, el presidente municipal, Gabriel García Rojas, destacó la importancia de la coordinación de la Iniciativa Privada con el Gobierno Municipal, a fin de lograr grandes resultados con la ciudadanía, y poder rescatar la importancia del medio ambiente.
“Si cada ser humano tuviéramos la oportunidad de revertir el daño y la destrucción que le hemos ocasionado a la naturaleza, con gran entusiasmo haríamos algo por el bienestar de nuestro entorno y de nosotros mismos”, argumentó el alcalde, quien admitió que su mayor preocupación es el problema de suficiencia del agua, ya que desde hace 30 años el Valle de Tizayuca está suministrando agua al Estado de México, situación que está complicando el abasto del vital líquido en esta región de la entidad.
Gabriel García Rojas, precisó que la actual administración municipal tiene un gran compromiso con la ecología y el cuidado del medio ambiente, y prueba de ello, es que todos los días sábado, él junto con funcionarios, trabajadores y amigos, los destinan para realizar labores de recuperación de espacios públicos que incluyen reforestación, limpieza y cuidado de los recursos naturales que existen en la demarcación.
Para concluir, el munícipe dijo que “la naturaleza no necesita del ser humano, pero el ser humano, si necesita de la naturaleza”.
Sobre los cortometrajes que se transmitirán se encuentran: Límites; El Sueño de los Robinson; La Leyenda de los Delfines; Caracolito, la niña y la abeja; Salva a la pequeña Shelley, Magic Plano, Yaladim y El Calcetín en las funciones de las 13:00 horas dedicadas a los niños y The Will be Water; Astral; Erosión; Gaia, la madre tierra, Galápagos más allá de las islas, nuestro medio ambiente; D ecierto C ediento y El Sueño de los Robinson, que se proyectarán a las 15:00 horas.