top of page

EN HIDALGO LAS BARANDILLAS MUNICIPALES NO CUMPLEN REQUISITOS

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 3 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

De las 84 barandillas que se tienen en Hidalgo, sólo las de Pachuca , Tepeapulco y Alfajayucan cumplen con los requisitos para calificarse en buenas condiciones, informó la Comisión de los Derechos Humanos del estado.

El organismo estatal indicó que conforme a las atribuciones que la Ley en el artículo 25, fracción XI, visitaron las áreas de retención municipal y se realizó el presente Diagnóstico.

A pesar de que no es una obligación, sin embargo, se procedió a su elaboración basados en la firme convicción de mejorar estos lugares en beneficio de las personas.

La CDHEH explicó que los espacios son de importancia fundamental para salvaguardar la seguridad pública en los municipios, porque en ellos se resguarda y se protege la integridad de las personas que han infringido disposiciones administrativas.

Para realizar del Diagnóstico, visitadores de la CDHEH recopilaron la información necesaria, se presentaron a las áreas de retención municipal, mejor conocidas como “barandillas” de los 84 municipios del Estado de Hidalgo, para cerciorarse del funcionamiento, estado físico, problemáticas y los requerimientos para solucionarlas.

En lo que respecta a espacios para hombres y mujeres solo 46 municipios cuentan con este tipo de áreas, que son Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Apan, Atotonilco de Tula, Calnali, Chilcuautla, El Cardonal, Huasca , Huautla, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Juárez Hidalgo, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala , Molango , Nicolás Flores, Nopala , Pachuca y Pisaflores.

Así como Progreso , San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tulancingo , Villa de Tezontepec, Xochicoatlán, Zacualtipán , Zapotlán , Zempoala y Zimapán .

Debe aclararse que 30 Municipios no tienen el espacio ex profeso para mujeres pero improvisan uno, estos son: Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Chapantongo, Chapulhuacán, Cuautepec de Hinojosa, El Arenal, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Metepec.

Además de Metztitlán, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Pacula, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Tasquillo, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tetepango, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tula de Allende, Xochiatipan y Yahualica.

En tanto, que en el segundo semestre de 2016 eran 29, es decir, que aumentó en 1 dicha cifra.

Los ocho municipios carecen de espacio para mujeres son: Atlapexco, Eloxochitlán, Jacala de Ledezma, La Misión, Lolotla, Mineral del Chico, Singuilucan y Tianguistengo, 2 más en relación al segundo semestre de 2016.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page