IMPLEMENTA SSH OPERATIVO SANITARIO Y DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DURANTE FIESTAS PATRIAS
- circulopoliticohid
- 14 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Previo a la celebración de las Fiestas Patrias, la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), puso en marcha Operativos Sanitarios para prevenir riesgos a la salud de la población por el consumo de alimentos, y con ello evitar infecciones gastrointestinales, así como la vigilancia de venta de bebidas alcohólicas y tabaco.
Para ello, personal de la COPRISEH efectuará durante este 15 y 16 de septiembre, acciones de fomento y vigilancia sanitaria en puestos fijos y semifijos, en los 84 municipios a través de las 17 Delegaciones Jurisdiccionales.
Durante el evento, el personal verificador de la COPRISEH realizará recorridos en los puestos, para constatar que la operación de los mismos se apegue a los lineamientos sanitarios.
La Comisionada, Rosa Gabriela Ceballos Orozco reiteró que previo al inicio de las festividades, personal de la comisión impartió pláticas dirigidas a los manejadores de alimentos que procesan, manejan, elaboran, comercializan y distribuyen alimentos para consumo humano con el objetivo de dar a conocer los lineamientos sanitarios generales y den cumplimiento a la Norma Sanitaria.
Para ello, la COPRISEH recomienda a representantes y/o propietarios de establecimientos:
Ubicarse alejados de fuentes de contaminación.
Contar con suficiente agua potable, almacenada en depósitos limpios y tapados (deberá estar clorada o desinfectada).
El establecimiento debe estar libre de fauna nociva, mascotas u otros animales.
Tener un bote para basura con tapa, bolsa y limpio.
El personal que elabora los alimentos deberá utilizar de manera permanente mandil, cubrepelo y cubreboca.
Todos los equipos y utensilios deberán mantenerse limpios.
Desinfección de frutas y hortalizas.
Sólo se podrá vender alimentos preparados para consumo inmediato, que estén sometidos a un proceso de cocción previa. No se podrá vender en puestos semifijos: Cocteles, ceviches y tostadas que tengan como ingrediente principal pescados o mariscos, así como aguas frescas, tepaches, productos lácteos a granel y productos crudos de origen animal.
Prohibición de bebidas alcohólicas mezcladas con energetizantes.
Prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
Prohibición de venta de tabaco a menores de edad.
Deberán contar con implementos para el lavado de manos.
En caso de que el personal verificador identifique algún riesgo sanitario, se procederá a la aplicación de las medidas de seguridad que correspondan, ya sea el aseguramiento y destrucción de productos de alto riesgo o bien la suspensión de actividades del establecimiento.
COPRISEH se mantendrá pendiente de las actividades en el manejo de alimentos, por lo que se le recomienda a la población que identifique riesgos de contaminación notificar al 018005578444.
Del mismo modo, y derivado de esta celebración nacional, la SSH exhorta a la población a seguir algunas medidas preventivas para evitar accidentes provocados por el uso de artefactos explosivos, como es el caso de los cohetes y palomas entre otros, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) recomienda no adquirir estos productos y tener presente que su venta, compra y distribución está prohibida por la ley.
Quienes realizan la manipulación de cohetes en eventos especiales, lo deben hacer en espacios abiertos, alejados de las personas y evitar introducirlos en botellas o latas, los que manipulen pólvora o cohetes deben evitar el uso de prendas sintéticas altamente inflamables.
Del mismo modo, COEPRA recomienda que en estas fiestas patrias se adopten medidas para evitar accidentes viales a causa del alcohol.
La SSH recordó que ante cualquier lesión o accidente, es necesario acudir a un servicio de emergencia y no emplear remedios caseros, para ello, todas las Unidades Médicas están atentas y trabajando de manera regular para cualquier atención.