PRESENTÓ EL PANAL A ALEJANDRO GONZÁLEZ MURILLO COMO SU CANDIDATO AL SENADO
- circulopoliticohid
- 3 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Juan José Luna Mejía presentó este viernes, formalmente, a Alejandro González Murillo como candidato para el Senado de la República e informó que inició un recorriendo para fortalecer la estructura de cara a los comicios de este año.
Ante los integrantes del Comité Directivo Estatal del Panal y del propio González Murillo indicó que de aquí a 12 días se propone visitar cada uno de los 18 distritos locales electorales y que el trabajo de organización lo realizan a través de mesas de trabajo.
Dejó claro que los principios de Alejandro González Murillo están apegados a los que impulsa Nueva Alianza. Aseguró que se trata de un perfil acorde a lo que hoy demanda México.
Alejandro González Murillo se dijo orgulloso y contento por representar al Panal, cuyos principios, recalcó, son acordes "a todo lo que siento, soy y provengo y de lo que quiero para este país".
Se pronunció en contra de todas aquellas propuestas mágicas y que resultan inservibles.
De su salida del Partido Encuentro Social y su arribo al Panal, argumentó que mucho más negativo es irse con los intereses de grupo o personales que por convicciones.
Respecto a aquellos que están involucrados en temas de corrupción resaltó el imperativo de que se acaten las leyes.
"Ya basta de tolerar corrupción, de permitir excesos a los políticos, sean del partido que sean, caiga quien caiga, quien cometa un delito en este país tiene que pagar las consecuencias, debemos acabar con las complicidades",
Agregó, que basta de complicidades, basta de delitos, basta de excesos, de corrupciones, Sea quien sea debe de asumir las consecuencias, debe siempre imperar el Estado de derecho.
Manifestó , que el fuero se convierta en sinónimo de impunidad, de escudo en el que algunos políticos se protejan.
Se pronunció en contra de otorgar amnistía a quien haya incurrido en cualquier delito.
La ley, debe aplicarse a rajatabla para sancionar los delitos. Hay que acabar con las lagunas legales que dan pie a la impunidad.