NINGÚN MAESTRO SERÁ RETIRADO, EN HIDALGO; COINCIDEN EN SEÑALAR AUTORIDADES SINDICALES Y ESTATALES.
- circulopoliticohid
- 16 may 2018
- 3 Min. de lectura

Este jueves se llevaron a cabo los festejos del Día del Maestro en las regiones de Mineral de la Reforma, Metztitlán, Tulancingo y Tenango.
Fue en el evento donde estuvieron presentes los docentes de la primera zona mencionada, y en presencia del gobernador Omar Fayad, que Luis Enrique Morales Acosta, secretario general del comité ejecutivo de la Sección 15 del SNTE, dijo: “sirva este evento para saludarlos con respeto a ustedes maestras y maestros de Hidalgo, y a la vez desde aquí hacemos un reconocimiento a la única, noble y trascendental labor que realizan a favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestra entidad”.
Es un gusto, expuso, saludar y que además nos acompañe en tan importante evento, señor gobernador de nuestro estado, licenciado Omar Fayad Meneses, a quién debo agradecer la disposición de su gobierno para dar atención y solución a todos los planteamientos que en materia laboral, esta organización sindical en su Sección 15, ha hecho al ejecutivo del Estado, pero sobre todo a la sensibilidad mostrada para dar certidumbre a todos los maestros y maestras de Hidalgo, al demostrar con hechos que en Hidalgo nadie será separado del servicio público por motivos de evaluación.
Saludo con agrado al maestro Casimiro Alemán Castillo, representante personal del maestro Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE, lleve usted a nuestro líder, el saludo de los trabajadores agremiados a la Sección 15 de Hidalgo.
Aquí, expuso Morales Acosta, hemos abrazado la transformación del SNTE impulsada por él, hemos transitado en unidad, como nuestras gran estrategia de lucha, con orgullo de lo que somos y significamos para el país y con un profundo compromiso con la labor que realizamos diariamente por el bien de millones de familias, que tienen en el SNTE, su aliado más significativo para alcanzar la igualdad y equidad social que tanto
Fue en los festejos de las regiones de Tulancingo y Tenango, que con la representación del mandatario estatal, el secretario Ejecutivo de la Política Estatal destacó la importancia de reconocer a las mujeres y hombres que desde las aulas preparan a la niñez y juventud hidalguense.
Reconoció que los profesores de esta región siempre se han caracterizado por gestionar apoyos que van desde un aula, hasta la atención integral del alumnado; siempre pendientes de que cuenten con la mejor calidad en la educación.
Insistió en que el magisterio hidalguense es un pilar fundamental del desarrollo de la entidad, ya que está en sus manos la formación de personas cada vez más preparadas para afrontar los retos globales que en suma aporten verdaderamente al progreso del país.
A nombre del gobernador, reiteró que la evaluación docente no busca perseguir a ningún profesor; por el contrario, se perfila como una herramienta de profesionalización y capacitación, que sin duda resultará en una mejor formación.
En Hidalgo, la estabilidad laboral de los profesores se encuentra garantizada; ya que de no lograr calificación satisfactoria en la evaluación, serán las mismas autoridades las encargadas de impulsar la capacitación de los docentes con la finalidad de que aprueben, sin el riesgo de perder su plaza, detalló.
Con este tipo de evaluaciones este sector demuestra que en las aulas de las escuelas de Hidalgo, se imparten clases de calidad.
Cabe resaltar que más del 97 por ciento de los profesores en la entidad aprobaron satisfactoriamente la evaluación y 25 por ciento fueron calificados como destacados, lo que refleja el compromiso del magisterio en la entidad.
Comments