top of page

28 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LA MUJER

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 27 may 2018
  • 2 Min. de lectura

El Día Internacional de Acción por la salud de la Mujer, fue establecido por un grupo de mujeres activistas que promovió el 28 de mayo, como el día para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres en todo el mundo.

En este día la Delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizan diferentes actividades para promover e informar acerca de llevar una salud sexual y reproductiva sana en las mujeres.

La prevención de embarazos no planeados entre las derechohabientes, se hace a través de la consejería, orientación y acceso a diferentes métodos de planificación familiar, incluyendo el DIU Mirena (dispositivo intrauterino), parches anticonceptivos, condones, hormonales orales, implantes subdérmicos, entre otros, mismos que se otorgan de manera gratuita en las diferentes Unidades médicas de salud.

Otro tema prioritario consiste en la detección oportuna de cáncer cérvico – uterino, el cual se hace a través de la toma de la citología cervical (Papanicolaou) a las mujeres de 25 a 69 años de edad, y se complementa con la detección oportuna de infección por el virus de papiloma humano, mediante la toma de una muestra denominada PCR (reacción en cadena de polimerasa) recomendado para mujeres a partir de los 35 años de edad.

La autoexploración mamaria, se recomienda realizar a partir de los 20 años de edad, que se complementa con el examen clínico de las glándulas mamarias a partir de los 25 años de edad, y en el caso de mujeres mayores de 40 años, se recomienda la mastografía en el caso que la paciente presente alguna lesión sospechosa.

En esta fecha conmemorativa y, durante todo el año, se pone especial énfasis en el control prenatal de las derechohabientes embarazadas, ofreciendo consultas médicas de calidad y alto nivel profesional para detectar oportunamente cualquier situación que ponga en riesgo el bienestar del binomio madre – hijo, con la finalidad de seguir previniendo muertes maternas en Hidalgo.

Con estas y otras acciones más, es como el personal de salud del ISSSTE confirma que es un derecho que todas las mujeres tengan acceso a servicio médico e información para la toma de decisiones respecto a su cuerpo, sexualidad, salud reproductiva y bienestar general.

Entradas recientes

Ver todo

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page