top of page

REFORMAN DIPUTADOS LOCALES LEYES EN MATERIA DE SALUD Y FOMENTO ARTESANAL PARA LA ENTIDAD

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 14 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Los legisladores locales aprobaron dos dictámenes que modifican leyes de la entidad; el primero que reforma la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, y el segundo que reforma diversas disposiciones de la Ley de Fomento Artesanal para el Estado de Hidalgo.

Respecto a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, se reformaron las fracciones XXIX y XXX del apartado A del artículo 3; y se adicionó la fracción XXXI, al apartado A del artículo 3, a fin de generar los instrumentos jurídicos necesarios que contribuyan a implementar y establecer una política pública integral en materia de salud.

El diputado Luis Enrique Baños Gómez, comentó que las reformas permiten que la Secretaría de Salud estatal organice, opere, supervise y evalúe la prestación del servicio relacionado con el establecimiento y promoción de las acciones encaminadas a la prevención, tratamiento y fortalecimiento de programas de detección oportuna de cáncer de próstata.

“Se busca fortalecer las estrategias institucionales para fomentar entre los hombres en la entidad, el llevar a cabo chequeos preventivos con el objeto de descartar, detectar a tiempo y en su caso, combatir esta enfermedad que afecta gravemente a la población”.

La Ley de Fomento Artesanal para el Estado de Hidalgo, se reformaron los artículos 12 y 14, con el objeto de promover la conservación de la actividad de los artesanos, la difusión de su trabajo y la generación de mecanismos alternativos para impulsar la aplicación de acciones que detonen la competitividad.

De acuerdo con lo expuesto por la legisladora , Marcela Vieyra Alamilla, la gran diversidad cultural de Hidalgo, permite apreciar a la sociedad en general, un sinnúmero de artesanías con un alto valor patrimonial cultural material e inmaterial para las y los hidalguenses.

“Esto refleja la creatividad e identidad de nuestros artesanos, herencia de una extensa tradición histórica y cuya gran riqueza se manifiesta a través de sus monumentos, pinturas, danzas, música, comida, lenguas, costumbres y ritos milenarios”.

Se turnó a la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, el oficio enviado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el cual comunica el pronunciamiento en relación al incendio de la guardería ABC, y solicitando a los congresos de las entidades que aún no lo han hecho, armonicen su legislación a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page