top of page

HISTÓRICO LOGRO DEL GOBIERNO DE OMAR FAYAD: 15 MIL GANADEROS DE HIDALGO YA PUEDEN EXPORTAR A EU

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 20 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

El gobernador Omar Fayad anunció que a partir de septiembre , gracias al nuevo status sanitario ganadero denominado como “acreditado modificado”, más de 15 mil productores hidalguenses de 26 municipios de las regiones serranas, de la Otomí-Tepehua y de la Huasteca, podrán exportar su producto a Estados Unidos, libre de enfermedades como tuberculosis, brucelosis y garrapata.

De esa forma, tras 14 años de esfuerzos en el combate a las enfermedades y la implementación de controles en la actividad ganadera, se alcanzó la certificación otorgada por la Secretaría de Agricultura del vecino país del norte, líder en alimentos, recursos naturales, desarrollo rural y nutrición a nivel global.

A partir de septiembre, la Región A de Hidalgo cuenta con el estatus sanitario de “acreditado modificado”, otorgado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA APHIS) para que más de 15 mil productores puedan exportar ganado al vecino país del norte.

Los 26 municipios hidalguenses donde los productores de ganado están en posibilidad de exportar a los Estados Unidos son: Huejutla de Reyes, Huazalingo, San Felipe Orizatlán, Jaltocan, Atlapexco, Yahualica, Huautla, Xochiatipan, Tianguistengo, Calnali, Lolotla, Tlanchinol, Molango de Escamilla, Xochicoatlán, Tepehuacán de Guerrero, Huehuetla, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Zacualtipán de Ángeles, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, Tlahuiltepa, Chapulhuacán y Atotonilco el Grande en la zona conocida como la Barranca.

Esta autorización sanitaria histórica, buscada desde hace más de 14 años, permitirá que nuestros ganaderos de la región A, puedan acceder a mejores precios a nivel nacional e internacional y brindar un valor agregado a su Ganado Bovino en Pie.

Este resultado de los esfuerzos de la SEDAGRO, SAGARPA, SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Pecuaria benefician de manera directa a productores de ganado bovino en los municipios mencionados y coloca a los hidalguenses en un estatus sanitario igual que estados de tradición ganadera como Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz.

El Gobierno del Estado reforzará las campañas contra la tuberculosis, brucelosis y garrapata, así como los programas de movilización pecuaria y de mejoramiento genético a fin de mantener este beneficio sanitario.

Con este logro más de su Gobierno, Omar Fayad reitera su compromiso de seguir trabajando por el campo de Hidalgo.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page