PROPONEN ARMONIZAR LEGISLACIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL PARA COMBATE EFECTIVO DE LA POBREZA E
- circulopoliticohid
- 3 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Disminuir la pobreza no es sólo un tema de interés para los gobiernos, también es de vital importancia para la sociedad, ya que afecta profundamente la dignidad humana, y es un factor de desigualdad y desintegración social, política y cultural, expresó la diputada priista, María Luisa Pérez Perusquía.
La iniciativa es para realizar diversas modificaciones a la Ley de Desarrollo Social para la entidad, cuyo objetivo es fortalecer la política social en materia de superación de la pobreza.
Dentro del marco normativo mencionado, se pretende que la Ley de Desarrollo Social tenga una visión más amplia sobre pobreza y su combate, a partir de los espacios de bienestar económico, derechos sociales y contexto territorial.
Además, en la conceptualización de la pobreza, se deje el enfoque unidimensional para dar paso al enfoque multidimensional, ya que es la tendencia de organismos como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Se incluye el Interés Superior de la Niñez como principio rector de la Política Social en Hidalgo; que las niñas y niños menores de 5 años en condiciones de pobreza, reciban apoyo más allá de los alimentarios; que los trabajadores de zonas urbanas y campesinos puedan recibir apoyos, independientemente si su pobreza es de tipo patrimonial o alimentaria”.
Mencionó que la iniciativa busca que personas de 60 años y más, en condiciones de pobreza, reciban apoyo sin importar el lugar geográfico donde vivan y se incluye como principio de la Política Social, políticas para superar la pobreza a través de educación, salud, alimentación nutritiva y de calidad, infraestructura social, así como de proyectos productivos generadores de empleo e ingreso.
“Para poder obtener mejores resultados en el combate a la pobreza, es importante que la Ley de Desarrollo Social de Hidalgo se armonice con relación a la Ley General en la materia, y así, estaremos en mejores condiciones de contribuir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para erradicar la pobreza”.