top of page

RAÚL CAMACHO: SE SUPERAN INDICADORES EN MINERAL DE LA REFORMA

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 31 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

El ayuntamiento de Mineral de la Reforma recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal por la agenda municipal y los indicadores que se cumplen, afirmó el alcalde Raúl Camacho Baños.

En más de dos años de administración se superan metas en los diversos rubros, el municipio se ubica por debajo de Tizayuca y en escala nacional se tiene un excelente lugar en la agenda municipalista.

El avance que se tiene en Mineral de la Reforma es por el trabajo que hacen las diversas oficinas del ayuntamiento en la ejecución de programas, obras, acciones y desarrollo social.

En lo que respecta a Seguridad Pública, es la única corporación municipal del estado de Hidalgo que los elementos reciben atención médica por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, tiene un seguro de vida que les cubren varios aspectos y el salario que reciben los policías es de diez mil 500 pesos mensuales y están por encima de cualquier corporación municipal e inclusive de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Los beneficios que reciben los elementos de la corporación, permiten que las autoridades puedan atender y resolver diversas demandas como es la entrega de bonos y ascensos del personal.

Los grados de los policías se entregaban por compadrazgo y de amigos, no por el perfil, años de servicios o la profesionalización que deben tener los elementos de la corporación.

Actualmente los ascensos se entregan al personal que están plenamente capacitados, aprueban los exámenes de control y confianza, para cumplir con las normas estatales y nacionales en materia de seguridad pública.

“Los elementos de la policía municipal no puede decir que no tiene las prestaciones, seguro social, seguro de vida y Mineral de la Reforma es el primer municipio que las otorga a escala estatal”.

El alcalde comentó que los policías municipales que trabajan en la corporación aprobaron sus exámenes de control y confianza, pero está abierta la convocatoria para que ingresen en los próximos meses.

Reconoció, que el problema registrado a escala nacional, estatal y municipal es los escases de personas que quieran ingresar a la corporación policial, por lo cual se hace una campaña para que ingresen a Mineral de la Reforma.

En lo que respecta al desarrollo de la infraestructura, en los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC) se atiende a primero, segundo y tercer grado, mientras que en los preescolares atienden solo a segundo y tercer año.

A través del dif municipal se apertura un nuevo CAIC en Campestre Villas del Álamo que atiende a varias colonias de la zona, para el 2019 se proyecta la construcción de otra área de este tipo de forma integral que incluya la Casa del Adulto Mayor en la cabecera municipal.

Durante este año se construyó el dren pluvial en la Providencia que tiene una longitud de 500 metros, que evitará inundaciones en la parte de la colonia durante la temporada de lluvias.

Además, de la reconstrucción de calles en la colonia 11 de Julio y la Providencia, se licita la construcción de la calle Josefa Ortiz de Domínguez en fraccionamiento Minerales Dos y Paseos de las Reinas.

La presidencia municipal construye el bulevar Chavarrias- Calera se prevé que en el primer semestre del 2019 se concluyan las obras, ya que habrá de beneficiar a un gran número de habitantes de la zona.

Raúl Camacho, afirmó que durante su administración no proyecta autorizar nuevas licencias de construcción para fraccionamientos, las que se ejecutan actualmente son las que otorgaron los anteriores gobiernos municipales.

Aclaro, que los constructores renuevan los permisos en el ayuntamiento, ya que están en su derecho de actualizarlas, cuando cumplen con los requisitos pueden iniciar la construcción de 300 o 400 viviendas en el municipio.

El ayuntamiento verifica que los constructores cumplan con los requisitos, cumplan con las normativas ambientales, sobre todo con los requisitos básicos y de infraestructura que requieren los habitantes.

El presidente municipal comentó que en los dos últimos dos años se han construido más de mil 500 viviendas en diversos fraccionamientos de Mineral de la Reforma.

En torno al presupuesto de egresos del 2019 solicitado al congreso local es de 382 millones de pesos, que tiene un incremento en obra pública, plantilla laboral en el área de cultura que serán destinados a 57 talleres infantiles que serán certificados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Con los recursos económicos se habrá de renovar ocho unidades recolectoras de basura para que ingresen en colonias de difícil acceso, para tener amplia cobertura en el servicio.

Descartó, aplicar nuevos impuestos durante el 2019, solo se aplicarán lo que implique la inflación de un cinco por ciento, en este contexto se habrán de regularizar las cuentas prediales sobre todo los comerciales, para que paguen lo justo los contribuyentes.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page