top of page

UPT PRESENTA OFERTA EDUCATIVA 2019 A INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y PRESIDENCIAS MUNICI

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 17 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

La constante vinculación con las Instituciones de Educación Media Superior (IMS) y Presidencias Municipales, permite generar sinergia siempre en beneficio de los jóvenes que estudian en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), afirmó el Rector de la institución, Arturo Gil Borja.

El rector presentó la oferta educativa 2019 con la que cuenta esta casa de estudios, a Directores de planteles educativos, orientadores vocacionales y Presidentes Municipales.

Comentó que para este proceso de admisión, se ofertan las Ingenierías: Civil, Electrónica y Telecomunicaciones, Industrial, Robótica, Sistemas Computacionales y Tecnologías de Manufactura, por la parte de Licenciaturas: Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (el único Programa Educativo que se oferta en Modalidad Escolarizada o Ejecutiva), así como Negocios Internacionales.

Dio a conocer los pasos a seguir, para obtener la ficha de ingreso al examen, la cual tiene un costo de 231 pesos, pago que se realiza en el banco, se solicita usuario y contraseña a través de un correo a servicios.escolares@upt.edu.mx. Para ingresar posteriormente a www.upt.edu.mx, continuar con el registro y de esta manera obtener el pase de ingreso al examen de admisión, el cual se llevará a cabo el próximo 08 de junio.

Se aplicará un examen psicométrico y entrevista con el coordinador de la carrera a la que se desea ingresar del 10 al 18 de junio, para asegurar la permanencia de los estudiantes en la UPT y puedan concluir de manera satisfactoria el nivel superior; dando a conocer los resultados el 24 de junio después de las 16:00 horas.

A la oferta educativa de nivel superior, también se abrieron las convocatorias para los posgrados con los que cuenta la institución, las Maestrías de: Energías Renovables, Computación Óptica, Dirección de Organizaciones, Desarrollo de Software, Automatización y Control, Optimización de Procesos, Contribuciones Fiscales.

Así como los Doctorados en: Gestión administrativa y Optomecatrónica. De los cuales tres de ellos se encuentran registrados en el Padrón Nacional de Posgrados (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Gil Borja agradeció la presencia de los asistentes y mencionó que para esta ocasión, la Convocatoria 2019, estará disponible para todos los programas educativos que oferta la institución.

Durante un recorrido por las instalaciones, los presentes conocieron el equipamiento similar al que se encuentra en las empresas y los jóvenes puedan realizar sus prácticas, de esta manera egresan con el conocimiento necesario para enfrentar el campo laboral; comentó que el ciclo escolar, dará inicio el próximo 02 de septiembre.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page