top of page

SANCIONÓ PROFEPA A TERMOELÉCTRICA DE TULA

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 31 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Aplicó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a la termoeléctrica de Tula, una multa de casi 4 millones de pesos por no contar con permiso de descarga vigente y rebasar el parámetro de temperatura por más de 30 grados centígrado, informó la titular del organismo Blanca Alicia Mendoza.

La funcionaria federal expuso la Comisión Federal de Electricidad realizó la remediación y La PROFEPA realizarán inspecciones a las industrias metalúrgica, cementera y textil, en sus respectivas competencias.

Por su parte la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, encabezó una reunión de seguimiento de trabajo en el municipio Xijay de Cuauhtémoc en Tula.

Se reunió con integrantes del Movimiento Social de la Tierra MST A.C., para escuchar y atender sus demandas en materia de contaminación del agua, así como la restauración ambiental de la presa Endhó, localizada en Hidalgo.

González Blanco reiteró el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador de cumplir con los compromisos que administraciones pasadas dejaron pendientes con las comunidades de esta región.

“Todos los organismos del sector ambiental estamos aquí para participar y encontrar soluciones definitivas a sus demandas, no puede haber justicia social si no hay justicia ambiental, ni puede haber desarrollo si hay devastación ambiental, estamos para saldar una deuda histórica, de devastación, negligencia y abandono”.

La directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, expuso que es urgente de disminuir las descargas de aguas residuales de los municipios, informó que el pasado 22 de marzo se cumplió con el compromiso de abrir un pozo y construir una potabilizadora.

El organismo federal realizará inspecciones de seguridad y toma de muestras para el análisis de las descargas de la refinería Miguel Hidalgo, cuyas compuertas se rehabilitarán para el control de flujo y niveles de los registros de aguas residuales y se llevarán a cabo visitas técnicas en Tula y en la presa Endhó.

Blanca Jiménez precisó que la construcción de las plantas de tratamiento de agua son soluciones de mediano y largo plazo y, para ello, se trabajará en conjunto con el Gobierno del estado de Hidalgo.

La secretaria Josefa González Blanco reiteró la invitación a tener un diálogo constante y propuso la organización de mesas de trabajo permanentes, con un informe de avances de al menos una vez al mes.

Participaron en la reunión el Delegado de Programas Integrales para el Desarrollo, Abraham Zenteno y representantes de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page