MUNICIPIO DE TIZAYUCA PARTICIPÓ EN LA FIRMA DEL ACUERDO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ENTORNO A SANT
- circulopoliticohid
- 24 may 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, participó en la firma del Acuerdo de colaboración para la planeación urbana y el ordenamiento territorial alrededor del nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles, el cual también fue signado por el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón; los gobernadores del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y los alcaldes de los municipios de Tecámac, Tizayuca, Jaltenco, Nexpantla, Tultepec y Tonanitla.
Al respecto, titular del ejecutivo municipal en Tizayuca, manifestó que el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles es un proyecto que coadyuvará a detonar el desarrollo en la Región sur de la entidad hidalguense, por lo que se requiere una planeación ordenada que además de detonar la conectividad y economía de todo el país, abone al crecimiento urbano y al ordenamiento territorial de estos municipios aledaños a la zona en la que se construirá la terminal aérea.
En su intervención, Meyer Falcón sostuvo que la firma del convenio hará posible que el nuevo aeropuerto se traduzca en un mayor bienestar para los pueblos y afirmó "estamos llamados a que la construcción y operación de este aeropuerto, no profundice las carencias ni los desafíos de esta región; por el contrario, que sea un proyecto en beneficio de las familias mexiquenses e hidalguenses. La firma de este convenio permitirá que elaboremos en conjunto, los tres órdenes de gobierno, el Programa Territorial Operativo, para la Zona Norte del Valle de México".
Cabe señalar que el Programa Territorial Operativo (PTO), será producto de un ejercicio colaborativo e incluirá los diagnósticos demográficos, socioeconómicos y ambientales que permitan identificar los requerimientos de vivienda, infraestructura, equipamientos, áreas verdes, servicios públicos, inversiones, programas y proyectos específicos que mitiguen las externalidades negativas, como el costo ambiental o la especulación sobre el suelo.
Ante la presencia de Dagoberto Espinoza Rodríguez, subsecretario de la Defensa Nacional, el gobernador hidalguense, Omar Fayad Meneses, comentó que el aeropuerto modificará la vida de millones de mexicanos que habitan en esta región en la que limitan el Estado de México e Hidalgo, es decir, siete municipios, por lo que “pensar en el futuro es comprometernos con el presente”.
Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, manifestó que esta zona que comprende a los seis municipios del Estado de México y uno de Hidalgo se convertirá en el principal polo de desarrollo del Centro del País, pues generará empleos bien pagados dará pie a una agenda de gobernanza urbana, a un Plan de Ordenamiento Territorial y de Sustentabilidad que sin duda atraerá inversiones importantes en materia de movilidad e infraestructura.
En representación de los presidentes municipales de Tizayuca, Jaltenco, Nexpantla, Tultepec y Tonanitla, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, expresó que la mayor preocupación de los municipios es participar en esta planeación para conocer e informar a la sociedad sobre las estrategias a utilizar para mitigar los riesgos y retos que se enfrentarán en materia ambiental, a fin de no dañar el entorno y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Comments