PLENO DEL TEEH, RESUELVE JUICIOS CIUDADANOS
- circulopoliticohid
- 3 sept 2019
- 2 Min. de lectura

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, resolvió 3 Juicios para la Protección de los Derechos Político – Electorales del Ciudadano.
La primer resolución fue del expediente TEEH-JDC-108/2019 y sus acumulados, formulado por la ponencia de la Magistrada Presidenta María Luisa Oviedo Quezada, quien propuso reencausar el juicio debido a que los actores no agotaron las instancias intrapartidistas.
Por lo que se dio la instrucción de reencauzar el expediente a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, para que sea conocido y resuelto por ellos en el término de 20 días hábiles y en plenitud de sus atribuciones determine lo que en derecho corresponda.
El segundo asunto fue el expediente TEEH-JDC-112/2019, promovido por la ciudadana Marisela Gómez Escamilla, quien impugnó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional dentro del expediente CJ/JIN/97/2019.
Al hacer un análisis exhaustivo del asunto, la ponencia a cargo del Magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez, propuso calificar como infundados e inatendibles los agravios presentados por la actora, ya que no cumplieron el principio de determinancia y no afectaron su derecho de asociación.
Sin embargo, y para no dejar en estado de indefensión a la accionante, se dio vista al Instituto Estatal de las Mujeres y al Instituto Nacional de las Mujeres, así como a la Comisión de Derechos Humanos para que en uso de sus atribuciones realice las acciones pertinentes relativas a las manifestaciones hechas por la accionante respecto a violencia política de género.
Por último, se declaró como improcedente el juicio TEEH-JDC-115/2019 y sus acumulados, en razón de que los actores no agotaron las instancias previas establecidas en la normatividad interna del partido político Morena.
Así que se reencausó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, para que en el ámbito de su competencia resuelva de acuerdo a lo establecido en sus estatutos.