top of page

CONMEMORAN EN TIZAYUCA SISMOS DE 1985 Y 19S CON 15 SIMULACROS

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 20 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Con un total de 15 simulacros realizados en la Presidencia Municipal, guardería, planteles educativos, empresas, tiendas de autoservicio y hospitales, en los que se evacuaron a más de 3 mil personas, el Ayuntamiento de Tizayuca, a través de la Dirección General de Protección Civil y Bomberos, conmemoró hoy, los sismos de 1985 y el del 19s.

El objetivo, señaló Juvencio Castro Fernández, director de Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, es crear en la sociedad en general una cultura de la prevención, es decir que sepan cómo deben de actuar antes, durante y después de un sismo, o ante una contingencia, para evitar que estas circunstancias sean adversas y afecten la integridad física de la población.

Informó que los 15 simulacros que se efectuaron hoy en Tizayuca, corresponden tres a planteles educativos, cuatro a tiendas de autoservicio, una guardería, la Presidencia Municipal, cinco empresas y una clínica de la demarcación, en horarios distintos que fueron desde las 08:30 a las 14:00 horas.

Los lugares en los que se efectuaron estas acciones fueron: Tienda Aurrera Tizayuca, Tienda Aurrera El Manantial en Rancho Don Antonio, Soriana, Autozone, Clínica 18 del IMSS, Guardería Coyoitos, Presidencia Municipal, CECyTEH Metropolitano Rojo Gómez, CECyTEH Plantel Tizayuca, UTVAM, así como las empresas Biopappel, Procesos Téermicos de Hidalgo, Fenoresinas, Rotolainer y Nutrimentos y Minerales de Hidalgo.

El funcionario municipal informó que previo a los quince simulacros que se realizaron en el municipio, el personal adscrito a la Dirección de Protección Civil y Bomberos realizó el reconocimiento de los lugares, para conocer si cuentan con todas las medidas mínimas necesarias para su funcionamiento.

Castro Fernández, señaló que posterior a la inspección se ofrecieron pláticas en cada uno de los lugares en los que se realizó el simulacro, para que tanto el personal, como alumnos, compradores o enfermos y sus visitas sepan cómo actuar.

Cabe destacar que al concluir cada uno de los simulacros en los que participaron 60 elementos de la Dirección de Protección Civil, las autoridades de este rubro se reunieron con los directivos de las escuelas y hospitales, así como con los gerentes de las tiendas y empresas para llevar a cabo una evaluación de lo sucedido y en caso de que observen algunas fallas estas deberán ser subsanadas, pues de no hacerlo esto podría traer como consecuencia la pérdida de vidas humanas.

De acuerdo a la evaluación realizada de manera global a estos 15 simulacros, el titular de PC y Bomberos Tizayuca, Juvencio Castro Fernández, manifestó que sólo se observaron algunas fallas menores, ninguna de consideración, pero invita a la población en general para que se organicen en su entorno familiar, académico, laboral o social y realicen con frecuencia estas actividades, a fin de que la población este prevenida y sepa cómo actuar.


Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page