top of page

CENTRO DE RESCATE ANIMAL DEL BIOPARQUE DE CONVIVENCIA TIZAYOCAN ABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 20 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas y la presidenta y directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Juana García Rojas, llevaron a cabo un acto protocolario para hacer pública la reapertura del Centro de Rescate Animal que se localiza en el Bioparque de Convivencia Tizayocan, el cual fue clausurado de manera parcial por la Procuraduría Federal de Protección Animal (PROFEPA) Delegación Hidalgo en Agosto del 2017.

El alcalde dio a conocer que los sellos de clausura fueron retirados por personal de la PROFEPA Hidalgo, luego de que se emitiera la resolución correspondiente en la que se informa que el Ayuntamiento de Tizayuca a través del Sistema DIF Municipal acreditó la legal procedencia de las especies que se encuentran en este espaci.

Además de solventar las deficiencias en materia de infraestructura, entre las que destaca el área de cuarentena (en la que aún se está trabajando) y algunas más que se edificaron con base en los lineamientos que establece SEMARNAT y PROFEPA.

En el marco de esta reapertura en la que estuvo presente, Ranulfo Serrano Moedano, director de Gobernación en la región de Tizayuca, Gabriel García Rojas agradeció al personal que trabaja en el Bioparque y que encabeza el director Jaime Martín del Campo, por el esfuerzo realizado para lograr cumplir con las observaciones estipuladas por las autoridades federales y los instruyó para que la salud de los animales sea su prioridad.

Tras destacar que actualmente este Centro de Rescate Animal posee un total de 270 ejemplares, el titular del ejecutivo municipal detalló que son: 11 llamas, 4 camellos, 4 dromedarios, 5 caballos, 11 papiones, 1 mono araña, 14 iguanas, 2 jaguares, 21 tigres, 5 mapaches, 1 coatí, 1 puma, 2 coyotes, 21 tortugas, 1 osa, 11 rapaces, 5 loros cara amarilla, 7 cerdos enanos, 10 patos, 1 puerco espín, 1 gallo de pelea, 2 avestruces, 1 emú, 2 erizos africanos, 4 guajolotes, 2 lechuzas y 2 perros.

Gabriel García Rojas, comentó que el Centro de Rescate Animal que se ubica en el Bioparque de Convivencia Tizayocan, es un espacio que alberga a diferentes especies de animales, los cuales en su mayoría provienen de circos y que fueron traídos aquí luego de que en el mes de julio de 2015, entrará en vigor la Ley que prohibía a los circos utilizar a los animales en sus espectáculos circenses.

La titular del sistema DIF Tizayuca, Juana García Rojas, argumentó que a lo largo de estos dos años, el personal a su cargo ha realizado los trámites necesarios hasta lograr que hoy la reapertura sea una realidad, pues el objetivo de este centro les ofrezca a los ejemplares una mejor calidad de vida, sobre todo en su etapa final, al brindarles las atenciones necesarias, principalmente a aquellos ejemplares que tienen enfermedades degenerativas.

Acompañados por integrantes del cuerpo edilicio, funcionarios municipales y vecinos de diversas colonias de Tizayuca, las autoridades municipales invitan a los tizayuquenses, así como a los habitantes de los municipios circunvecinos y de los demás estados de la República Mexicana para asistan al Bioparque de Convivencia Tizayocan y conozcan los distintos atractivos con los que cuenta este lugar.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page