top of page

MÁS DE 800 MIL VACUNAS PARA INFECCIONES RESPIRATORIAS E INFLUENZA EN HIDALGO

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 21 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

La Secretaría de Salud en Hidalgo dispone de 858 mil 318 dosis de vacuna anti Influenza para atender a la población en riesgo, con motivo de la presente temporada invernal,

México tiene la certeza que la vacuna tiene características de control de seguridad con altos estándares de calidad y eficaz avalados por la autoridad regulatoria nacional (COFEPRIS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) quien la recomienda en la temporada invernal 2019 – 2020.

La meta de vacunación, es cubrir al 70 por ciento de la población blanco y población en riesgo a más tardar en diciembre 2019 a fin de garantizar la inmunidad en la etapa de mayor circulación del virus.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), los Institutos, Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informan que en todas sus unidades de salud, ya se cuenta con la vacuna contra la Influenza.

La cual está dirigida a los grupos de mayor riesgo en la población que son: la población de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, la población de 60 y más años

Todas las embarazadas, independientemente de su trimestre de gestación.

Población de 5 a 59 años de edad con factor riesgo como: Asma o con otras enfermedades pulmonares crónicas, Cardiopatías, VIH/SIDA, Cáncer, Hemoglobinopatías como Anemia de células falciformes), problemas renales crónicos, Diabetes mellitus, Obesidad mórbida, Artritis y otros tipos de inmunosupresión;

Y al personal de salud en áreas clínicas en contacto con pacientes, incluye personal de intendencia y administrativo en áreas clínicas.

La vacuna contra Influenza está compuesta por 3 serotipos, AH3N2, AH1N1 y B, por lo que las únicas contraindicaciones son: Fiebre mayor de 38.5ºC y únicamente en caso de ser alérgicos al huevo (a la proteína) evitar vacunarse.

La vacuna es una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, por lo que debe repetirse anualmente. Está hecha por sub unidades purificadas del virus, por lo tanto no causa la enfermedad. La vacuna genera inmunidad a casi el 80 por ciento de los vacunados a partir de la tercera semana de su aplicación, además si se enferman disminuye la severidad del cuadro clínico y por lo tanto, el riesgo de morir por esta enfermedad.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, al llegar de la calle, durante el día, después de tocar áreas de uso común, antes de comer, después de ir al baño y haber cambiado un pañal.

Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del codo, a esta técnica se le llama “estornudo de etiqueta”.

No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los ojos.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, ventilar y permitir la entrada de luz solar.

Para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e Influenza, es importante reforzar las defensas de niñez y adultez con alimentos y complementos altos en vitamina C y A (frutas y verduras), así como beber abundantes líquidos; abrigarse bien al salir usando varias capas de ropa gruesa de preferencia de algodón, evitar prendas ajustadas y de tela sintética y en caso de permanecer mucho tiempo en un lugar caliente tapar su boca al salir; no saludar de mano, beso o abrazarse, no permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general abstenerse de fumar.

En caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general, no auto medicarse y acudir al médico para recibir tratamiento oportuno. De la misma manera, ante síntomas respiratorios y/o fiebre deben permanecer en el hogar y no salir hasta que los síntomas hayan cedido y su médico lo indique.

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page