LXIV LEGISLATURA MODIFICA REDACCIÓN EN LEY PARA GARANTIZAR INTERÉS SUPERIOR DE LA ADOLESCENCIA
- circulopoliticohid
- 5 dic 2019
- 3 Min. de lectura

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo aprobó un dictamen, cuatro acuerdos económicos y la presentación de diez iniciativas para modificar diversas leyes del marco legal de la entidad y que fueron turnadas a las comisiones respectivas.
En primer término, se aprobó el dictamen presentado por la diputada morenista, Rosalba Calva García, para modificar el artículo 109 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, en materia de custodia de hijas o hijos menores de edad, adecuando la redacción del artículo en sentido del interés superior de la adolescencia.
La redacción del artículo reformado señala que, “la custodia de las hijas e hijos menores estará bajo la responsabilidad de la madre o el padre o de cualquier otra persona según las circunstancias que considere el juzgador en relación con la edad del menor o alguna causa que ponga en riesgo su integridad física o psíquica que impida su sano desarrollo, atendiendo siempre el interés superior de la niñez y la adolescencia”.
Puntualizó Calva García que, existen diversos tratados internacionales en materia de niñez, de los que el Estado Mexicano forma parte y que, al ser ratificados por el Senado de la República, obligan a acatar las disposiciones contenidas en ellos, tal es el caso de la Convención sobre los Derechos del Niño.
“Particularmente lo que estipula en su articulado, al referir que los Estados parte, respetarán los derechos enunciados en dicha Convención y que asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color de piel, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales”.
Los legisladores de Morena, José Antonio Hernández Vera y Susana Araceli Ángeles Quezada, coincidieron que la Ley General de los Derechos de las Niñas y Niños, así como en la de Hidalgo, se señala, como principio fundamental, el interés superior de las niñas y los niños, lo que implica dar prioridad a su bienestar ante cualquier otro que vaya en su perjuicio.
Se exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, a efecto de que bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, emplee las herramientas tecnológicas con las que cuenta, para diseñar un diagnóstico y estrategia integral de intervención, en las zonas consideradas focos rojos de feminicidios y violencia contra las mujeres en la entidad y a los 84 ayuntamientos, para que redoblen esfuerzos en materia de prevención de la violencia con perspectiva de género.
De la misma forma, se solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y las corporaciones policiales de los 84 municipios, a afecto de que establezcan medidas de coordinación tendientes a fortalecer las estrategias de prevención de la violencia y el delito, dando una atención prioritaria a las regiones con mayor vulnerabilidad e incidencia delictiva, de acuerdo a datos oficiales, tomando en consideración su cercanía con otros estados o la existencia de actividades económicas que demandan mayor seguridad para su ejercicio, y en el caso de delitos cometidos de modo violento en agravio de mujeres, capacite y sensibilice a su personal, sobre la debida actuación que deben observar al tomar conocimiento de esos hechos y no dañar o afectar el lugar del hallazgo y de estimarlo necesario, prevean las medidas presupuestales necesarias para fortalecer la operatividad de las dependencias a su cargo.
Se exhortó a los 84 municipios hidalguenses a efecto de que, por conducto de sus instituciones encargadas de la seguridad pública, fortalezcan la vigilancia de las áreas ganaderas y agrícolas en mayor riesgo y que han sido reportadas con alta incidencia delictiva por abigeato, robo de maquinaria y equipo o robo de productos agrícolas y pecuarios.