EXITOSA CAMPAÑA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS 2020 EN TIZAYUCA
- circulopoliticohid
- 16 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Por cuarto año consecutivo, Tizayuca se posiciona como el primer municipio a nivel estatal en celebrar el mayor número de matrimonios durante la campaña colectiva gratuita que implementa la Presidencia Municipal a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Oficialía del Registro de lo Familiar, para celebrar el Día del Amor y la Amistad.
Dicha ceremonia, estuvo encabezada por el presidente municipal, Gabriel García Rojas; Gabriel González García, representante del Sistema DIF Municipal; Miriam Loaeza Soria, Síndica Hacendaria; Sergio Abinadab Soto Hernández, director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo; Víctor Hugo Camacho Aguilar, oficial del Registro de lo Familiar en la demarcación y funcionarios municipales, quienes fueron testigos de la unión legal de las 200 parejas que participaron en la Campaña de Matrimonios Colectivos Tizayuca 2020.
Durante la celebración, el titular del ejecutivo municipal, le dio lectura a la carta familiar, en la que establece que el matrimonio es el único medio moral y legal para fundar la familia, de conservar la especie y de suplir las imperfecciones del individuo.
Acompañado por los integrantes de la H. Asamblea Municipal; Gabriel García Rojas recalcó a los presentes que deben día a día fomentar el amor en la pareja, respetándose y refrendando su cariño para mantener una familia sólida y de valores, ya que el género humano no se da en la individualidad, sino en la dualidad conyugal que adquiere validez legal a través del matrimonio
Tras llevar a cabo el protocolo para los contrayentes, en el que se comprometen a respetarse mutuamente y brindarle legalidad a su matrimonio, el titular del ejecutivo municipal, dio a conocer que Tizayuca es el municipio que más matrimonios celebró durante esta campaña, incluso por arriba de municipios como Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma.
Cabe destacar que durante esta campaña, Daniela Monserrat Leyva Figueroa y Oscar Martínez Mendoza de 18 y 19 años respectivamente, fueron la pareja más joven en contraer matrimonio; mientras que Amada Ávila Islas y Salvador Sánchez Hernández, de 74 y 90 años, así como Felipa Mejía Hernández e Isabel Espinosa, ambos de 76 años, fueron los matrimonios más adultos.
El presidente municipal dijo que gracias a este tipo de acciones, a las parejas que contrajeron matrimonio se les condonó el pago de un acta que de manera regular tiene un costo de mil 250 pesos y a domicilio mil 850 pesos.
En consecuencia, enfatizó, esta campaña contribuye directamente a la economía de las familias tizayuquenses, que buscan legitimar su unión y con ello, darle más certidumbre a sus descendientes.
Es preciso mencionar que como cada año se sumó el Instituto Énfasis y en esta ocasión, también participó el Instituto Alpha, con apoyo de arreglo y maquillaje para todas las novias de manera gratuita. Y al finalizar el evento protocolario, los asistentes pudieron disfrutar de una amena convivencia.