top of page

INE SUSPENDIÓ PROCESO ELECTORAL EN HIDALGO

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 1 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Suspendió el Instituto Nacional Electoral (INE) los procesos electorales de Hidalgo y Coahuila de manera temporal, ante la emergencia sanitaria de Coronavirus que se tiene en México, informó el presidente del organismo Lorenzo Córdoba.

La posposición durará hasta que las autoridades del Sector Salud indiquen que se han establecido las condiciones de seguridad sanitaria, indispensables para que continúe el desarrollo de los procesos electorales de dichas entidades.

Cuando ello ocurra, el INE establecerá, en coordinación con las instancias jurisdiccionales y estatales correspondientes, la nueva fecha de la jornada electoral en ambas entidades, de ser posibles a finales de julio o principios del mes de agosto, así como el calendario al que se ajustarán las actividades que se están posponiendo.

Sin duda, la posposición de un proceso electoral por motivos sanitarios es una situación inédita en el México contemporáneo. Pero el poder de infección del virus COVID-19 ha impactado al mundo entero y ha alterado los calendarios electorales de casi todas las regiones del planeta.

Este acuerdo es producto del diálogo respetuoso, el consenso entre todas las fuerzas políticas nacionales, convocado y alentado por el INE, los partidos demuestran que, en momentos de emergencia, la unidad nacional está por encima de sus legítimos intereses políticos particulares.

La modificación de los calendarios electorales en el mundo demuestra que las autoridades electorales siempre deben estar atentas a lo que sucede en el contexto de sus países para que la recreación de la democracia nunca ponga en riesgo el derecho fundamental a la salud y que el sufragio siempre represente el ejercicio de un derecho que no implique el sacrificio de otro.

Entre las disposiciones que esa Secretaría tomó con base en ese acuerdo, destaca la suspensión de todas las actividades no esenciales en el país del 30 marzo al 30 de abril, la extensión de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el reinicio escalonado de las actividades laborales, una vez que existan condiciones para ello.

Es obvio que la situación derivada de la pandemia tiene y tendrá efectos en el desarrollo de las diversas fases de estos procesos electorales, en los que estaban por celebrarse, todavía, el registro de candidaturas, en los próximos días.

Las campañas, a partir del 25 de abril; y la Jornada Electoral, el domingo 7 de junio; lo que ha provocado que los múltiples actores políticos involucrados en dichos procesos, así como los Organismos Públicos Locales Electorales, consulten al INE sobre el desarrollo de los comicios.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page