REALIZA UPT EXAMEN DEL DOCTORADO EN OPTOMECATRÓNICA DE MANERA VIRTUAL
- circulopoliticohid
- 10 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Como parte de la estrategia para la atención académica profesional ante de la contingencia sanitaria por COVID-19, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) ofrece a sus estudiantes, la oportunidad de presentar exámenes de grado de manera virtual, lo que posibilita la conclusión de sus procesos de titulación de posgrado, conforme a los tiempos y formas estipulados en el reglamento de la institución.
Es así como hoy, la UPT utiliza las herramientas de tecnologías de la información y comunicación, para la realización de exámenes de grado en estas circunstancias y de esta manera contribuir al egreso de los estudiantes de maestría y doctorado. En esta ocasión Abraham Manilla García, estudiante del Doctorado en Optomecatrónica presentó a través de la plataforma virtual “Meet” la defensa de tesis para obtener el grado.
“Modelado, estimación, sintonización y diseño de MSIP con presencia de grieta mediante computación evolutiva” es el nombre del trabajo presentado, contando con la asistencia de Edgar Vera Cárdenas del Instituto Tecnológico de Pachuca, así como profesores investigadores de esta casa de estudios, quienes conformaron el comité de sinodales. Cabe destacar, que la presentación se realizó abierta para todo público.
Manilla García cumplió con los requisitos de egreso del Programa de Doctorado en Optomecatrónica para llevar a cabo el examen de grado: cubrió el 100 por ciento de las asignaturas del mapa curricular; elaboró documento de Tesis Doctoral y realizó la defensa de la investigación ante el comité de sinodales; de igual manera se llevó a cabo la publicación de dos artículos de investigación en la revista indexada Journal Citation Reports (JCR) y la aprobación del examen de grado ante el Comité de Sinodales.
El Rector de la institución, Arturo Gil Borja tomó protesta al Doctor en Optomecatrónica y comentó que tanto personal docente como administrativo y estudiantes de esta casa de estudios fortalecen la educación integral, a fin de tener egresados profesionales con capacidades, conocimientos y habilidades necesarias para integrarse al sector laboral.
Gil Borja expresó y felicitó a Manilla García; ya que contó con la beca proporcionada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y realizó una estancia de investigación en la Pontificia Universidad Católica y Madre Nuestra, en República Dominicana.