AYUNTAMIENTO DE TIZAYUCA Y LA CAAMTH INAUGURAN LA PRIMERA ETAPA DE LA REHABILITACIÓN DEL POZO PROFUN
- circulopoliticohid
- 13 ago 2020
- 3 Min. de lectura

El presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas y el director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), Sergio Abinadab Soto Hernández, inauguraron hoy la primera etapa de la rehabilitación del pozo profundo de la comunidad de El Cid que beneficiará de manera directa a 9 mil 225 habitantes y de manera indirecta a 18 mil 693 personas.
Cabe destacar que dicho pozo cuenta con un equipo de bombero de 40 caballos de fuerza y un tren de descarga de acero al carbón de 4 pulgadas de diámetro, tal y como lo establece la normatividad vigente de la CONAGUA, dando un gasto de 7 litros por segundo, permitiendo una exploración de 220,752 metros cúbicos anuales, lo que permitirá ampliar la capacidad de suministro en un 25 por ciento en esta primera etapa.
Durante su intervención, el alcalde resaltó que con esta acción el Gobierno Municipal y la CAAMTH refuerzan su compromiso de habilitar nuevas fuentes de aprovechamiento en la zona nororiente de este municipio, en donde hace 40 años se realizo la última obra hidráulica con la conformación del Sistema Olmos-Mogotes-El Chopo.
Explicó que sí cada administración municipal de esforzará por recuperar un pozo se podrían satisfacer las necesidades en materia de abasto del vital líquido para la población, ya que antes los pozos se encontraban a 80 metros y hoy día estos se localizan hasta 300 metros de profundidad, lo que demuestra que existe muy pocas filtración a los mantos freáticos, situación que se complica por el agua que se llevan a la Ciudad de México, lo que indica que de aquí en adelante los gobiernos tienen que apostarle a la construcción de los pozos de absorción.
Tras señalar que con estas obras y acciones se está cumpliendo con los compromisos adquiridos en campaña, el titular del ejército municipal, pidió al próximo gobierno municipal que les den continuidad a las obras que se están dejando para que se otorguen mayores beneficios a la población, sobre todo a la que más lo necesita.
Acompañado por la síndica hacendaria, Miriam Loaeza Soria; el regidor Ernesto Quezada Susano y el delegado especial del gobernador, Odilón Sánchez Silva, el director general de la CAAMTH, explicó que a esté pozo profundo del Cid se le instaló y configuró un variador de frecuencia que dará suministro directo a la red, para contribuir al mejoramiento de eficiencia en términos de gato y presión para la zona alta y baja de El Cid.
Luego de anunciar que está obra tiene una capacidad instalada para reforzar la dotación a otras colonias, explico que el equipamiento de este pozo integró mejoras en la obra civil como la construcción de la caseta de vigilancia y bodega, sanitario, cancelería de aluminio, cuarto de controles y equipo cloración. Además de reforzar la seguridad perimetral, con la conclusión de la barda perimetral, portón de acceso, protecciones en las instalaciones del pozo y concertina perimetral.
Refirió que dada la disponibilidad de la infraestructura eléctrica que hay en la zona, la CAAMTH instaló de un poste aparta rayos, corta circuitos, conectores, aisladores y terminales necesarias para la instalación de un transformador de distribución trifásico de 45 KVA en el interior del pozo.
Sergio Soto Hernández comentó que para la CAAMTH es importante que esta obra permita continuar con la ampliación de cobertura y el mejoramiento de eficiencia dentro de las colonias y fraccionamientos mencionados, es por ello que, realizó la configuración de los arreglos mecánicos al interior del pozo para que esto permita la colocación en una segunda etapa de un tanque de almacenamiento para una adecuada regulación del servicio de agua potable.