TIZAYUCA SEDE DE LA TERCERA JORNADA DE INTERVENCIÓN SANITARIA REALIZADA POR LA SSH
- circulopoliticohid
- 25 ago 2020
- 3 Min. de lectura

l municipio de Tizayuca, fue sede de la Tercera Jornada de Intervención Sanitaria organizada por la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), y encabezada por el titular de la política de salud en la entidad, Alejandro Efraín Benítez Herrera y el alcalde, Gabriel García Rojas, quienes pusieron en marcha estas acciones epidemiológicas específicas y de refuerzo, orientadas a mitigar los efectos que la pandemia del COVID19 ha dejado en la Entidad.
El motivo de esta jornada se debe a la afectación y número de casos que este municipio y los que conforman la Región del Valle de Tizayuca presentan, los cuales han ido en ascenso debido a la alta movilidad que se presenta diariamente entre la población sobre todo hacia el Estado de México y la Ciudad de México.
El objetivo de estas acciones en la que participa la mayor parte de las áreas de la SSH, responde a la preocupación del Gobierno Estatal ante la actual crisis de salud, misma que busca sumar esfuerzos con los municipios a través de la firma de acuerdos que permitan generar conciencia entre la población sobre la importancia de adoptar las medidas sanitarias que disminuyan la propagación del virus.
En el marco de esta Jornada, también se llevó a cabo la Reunión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, en la que se detalló el motivo por el cual, la Región del Valle de Tizayuca se encuentra entre las zonas de mayor riesgo y propagación del virus. De acuerdo a la Dirección de Políticas y Estrategias de la SSH, que dirige la doctora María Concepción Ramos Carmona, esta región se encuentra bajo el área de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria No.12 de Tizayuca, que abarca cinco municipios, de los cuales, tres están en nivel máximo de riesgo de transmisión y dos en semáforo naranja.
De acuerdo a la curva epidemiológica presentada, la región de Tizayuca tiene 971 casos con 146 defunciones con una tendencia acelerada y en ascenso en donde, el municipio de Tizayuca representa el 59.01 por ciento de los casos registrados en la región, seguido por Zempoala con un 20.49 por ciento, Tolcayuca con 9.78 por ciento; Zapotlán de Juárez con 7.72 por ciento y Villa de Tezontepec con 2.98 por ciento respectivamente.
Durante su intervención, el titular del ejecutivo municipal agradeció el apoyo brindado en materia de salud por parte del gobernador, Omar Fayad Meneses y el secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, a quien le pidió su intervención para apoyar en el mejoramiento de los espacios de salud pública, así como en la construcción de un Hospital Regional.
Además, solicitó a la población que continúe acatando las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos, la aplicación de gel antibacterial, la sana distancia y lo principal quedarse en casa para evitar contagiarse del virus.
Ante este escenario, el Secretario de Salud, insistió en que no debemos bajar la guardia ya que aún no hay un control epidemiológico, por lo que aseguró, el mayor poder y arma para combatir y contrarrestar al CORONAVIRUS es la participación de la población.
Reiteró que la pandemia, es el mayor reto al que se enfrenta el sistema de salud, sin embargo, ha permitido realizar autoevaluaciones que deberán fortalecer al Sector, agregó “La salud proactiva sustentada en la educación, promoción y prevención es la piedra angular para sostener un Sistema Saludable”.
Posterior a esta reunión, el Secretario Estatal y el alcalde, Gabriel García Rojas, supervisaron el Mercado Municipal, para constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias.