COMPAÑIA FOLKLORICA TULANCINGUENSE “SANGRE HIDALGUENSE”COMENZARÁ GIRA POR COLOMBIA
- circulopoliticohid
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
Por segundo año consecutivo la Compañía Foklorica Sangre Hidalguense estará presente en el
Festival Internacional Itinerante “Uniendo Territorios” a realizarse desde el 11 de agosto y hasta el
1 de septiembre en más de ocho regiones de Colombia.
Así lo informó, José Fidel Jiménez Ramos, presidente de la compañía tulancinguense, quien resaltó
el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares para participar en este magno evento, a través
del cual habrá un intercambio cultural a fin de estrechar lazos y mostrar que la cultura no tiene
fronteras.
Por parte de la Compañía Foklorica Sangre Hidalguense, el elenco que representará a México es
de 13 bailarines con un programa especial denominado “Recorrido Por México” en el cuál se
presentará un mosaico artístico con danza prehispánica además de folklore representativo de
Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Jalisco y Baja California.
El intercambio cultural entre Tulancingo y Colombia se deriva de lo ya emprendido en ediciones
pasadas del Festival Nacional e Internacional Arte y Tradición Hidalgo, del cual surgió el deseo de
vinculación y que ahora se consolida con la hermandad cultural entre México, Tulancingo y
Colombia.
En la gira que realizará la compañía Sangre Hidalguense se tendrán presentaciones folclóricas con
énfasis en las tres principales regiones del país (Calí, Bogotá y Medellín) y otros municipios como
Girardota, Barbosa, Santo Domingo (pertenecientes al departamento de Antioquia) e igualmente,
en candelaria y Santiago de Calí (pertenecientes al departamento del valle del cauca).
En el departamento del valle del Cauca se compartirá escenario con Perú, Ecuador, Panamá y
Costa Rica en el Festival Internacional de Música y Danza Afro Candelareño.
La Compañía Sangre Hidalguense ha tenido presencia internacional desde el 2019 en diversos
países como Estados Unidos, Colombia e igualmente se proyectan giras en Europa y Asia, al
formar parte de la Organización Internacional IOV, la cual, es una organización global dedicada a
la promoción y preservación de las artes populares, tanto tangibles como intangibles.
El Festival itinerante “Uniendo Territorios” es organizado por los maestros Elizabeth Amaya Cruz;
Juan Gabriel Tobon Loaiza y José Luis Tenorio Escobar.

Comments