DERIVADO DE LA IMPLEMENTACION DE CAMPAÑA MUNICIPAL EN TULANCINGOSE HAN TENIDO RESULTADOS EN EL DESALIENTO AL TRABAJO INFANTIL
- circulopoliticohid
- 13 jun
- 1 Min. de lectura
Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva
de SIPINNA Tulancingo informó que a escasos meses de que fue aperturada la campaña municipal
de desaliento al trabajo infantil “Dejemos que sueñen, no que trabajen”, hay resultados.
Así lo denota la presentación de denuncias ahora con más regularidad, señalando casos de
menores que se tienen desarrollando alguna actividad tanto en sitios establecidos como en el
comercio informal, sin tener presente que está situación contraviene derechos fundamentales,
como el de la educación, descanso, recreación y una vida libre de violencia.
Como parte de ese compromiso con las infancias, este 12 de junio se acudió a un evento estatal
en el que fue presentado el decálogo contra el trabajo infantil, el cual tiene como finalidad
erradicarlo a partir de la legislación, mesas de trabajo, sensibilización a la ciudadanía en general,
enfatizando a las mamás , padres de familia, tutores y empresarios.
El gobierno municipal de Tulancingo se compromete acatar ese decálogo con la realización de
foros, capacitación y seguimiento a casos específicos, con el objetivo de conformar un protocolo
de actuación para la detección y atención de las posibles victimas de trabajo y/ o explotación
infantil.
Se reiteró la entera disposición de SIPINNA Tulancingo para difundir ante la ciudadanía que esta
dependencia también ofrece acompañamiento en casos específicos en sus oficinas ubicadas en
calle mina 110, colonia centro y también se cuenta con atención telefónica al 7751099446.

Comments