Desarrolla ITESA software que facilita la comunicación a personas con discapacidad
- circulopoliticohid
- 3 ago
- 1 Min. de lectura
El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
(ITESA), a través del programa educativo de Ingeniería en Sistemas
Computacionales, impulsa el desarrollo de tecnologías emergentes
aplicadas en el ámbito de la salud como el proyecto “SAY IT EASY”,
diseñada para facilitar la comunicación de personas que enfrentan
enfermedades neurodegenerativas o trastornos del habla.
Este software utiliza inteligencia artificial para detectar gestos faciales o
movimientos mínimos y generar respuestas en formato de audio y
funciona a través de una tableta. Esta tecnología innovadora ofrece una
solución accesible y eficiente para personas con dificultades para
comunicarse eliminando la necesidad de equipos costosos y complejos.
Además, la herramienta permite a los usuarios comunicarse con sus
familiares y cuidadores de manera efectiva, mejorando su calidad de vida
y bienestar emocional.
Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de trastornos
progresivos que afectan el sistema nervioso como el Parkinson,
Alzheimer o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), provocando la
degeneración y muerte de neuronas en el cerebro y la médula espinal.
Esto conduce a una serie de síntomas, como pérdida de memoria,
problemas de movimiento, cambios en la conducta y dificultades para
realizar tareas cotidianas.
El docente investigador y líder del proyecto, René Cruz Guerrero, destacó
que fue diseñado para apoyar a personas que, tras un accidente
cerebrovascular o una enfermedad neurodegenerativa, enfrentan
dificultades para comunicarse debido a secuelas como afasia, apraxia del
habla o disartria.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobernador del estado, Julio
Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo,
Natividad Castrejón Valdez, con el desarrollo de soluciones tecnológicas
accesibles, innovadoras y orientadas al bienestar de la sociedad.
Comments