ENCABEZA ALCALDESA LORENA GARCÍASEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMPLADEM TULANCINGO
- circulopoliticohid
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
El desarrollo sostenible de Tulancingo es compromiso ineludible de este gobierno local, afirmó la presidenta Lorena
García Cázares al encabezar junto al Maestro Andrés Soto Velazco, Coordinador General de Evaluación y Política Pública
(en representación del Titular de Planeación y Prospectiva y Coordinador General del COPLADEHI Maestro Miguel Ángel
Tello Vargas), la segunda sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM.
Esta sesión fue marco para abordar dos temas prioritarios para el municipio. En primer lugar, la presentación del
Programa Municipal de Protección al ambiente y la Agenda Verde, a través de los cuales se persigue, articular acciones
y estrategias que prevengan y mitiguen los efectos negativos del entorno natural, entre ellas, el fomento de la cultura
ambiental, fortaleciendo la participación ciudadana.
Se indicó que este programa municipal y la denominada “Agenda Verde”, forman parte de los nueve instrumentos de
política ambiental en los que el municipio sienta precedentes al tener camino avanzado, para seguir construyendo el
municipio que los tulancinguenses merecen.
Se compartió que el programa municipal de protección al ambiente deberá renovarse cada año, mientras que la agenda
verde tendrá vigencia a la parte restante del actual gobierno local.
Ambos instrumentos, se derivan de la agenda común, la cual, es una herramienta que suma voluntades, facilita el
trabajo colaborativo y fomenta la corresponsabilidad a través de compromisos concretos de corto y mediano plazo en
temáticas ambientales, la cuál fue rubricada en febrero pasado con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales del Estado de Hidalgo.
Otro tema substancial de la sesión fue la presentación de resultados correspondientes a la evaluación del primer
trimestre del 2025 respecto a lo alcanzado en el Plan Municipal de Desarrollo con un 82.33 por ciento y con la
proyección de alcanzar el 90 por ciento en la evaluación del segundo trimestre del año, la cuál ya está en curso.
La evaluación del primer trimestre del 2025, se centro a 26 objetivos establecidos para este periodo, en un ámbito de
transparencia, rendición de cuentas y mejora continua en las acciones de gobierno.
Durante la presentación de estos resultados, el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista remarcó que bajo el
liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares, el gobierno en funciones, se ha planteado objetivos medibles y
alcanzables, dando muestra de que el Plan Municipal de Desarrollo, además de ser innovador, es la carta de navegación
y guía que se ejecuta.
Por su parte, al Maestro Andrés Soto Velazco, Coordinador General de Evaluación y Política Publica (en representación
del Titular de planeación y Prospectiva y Coordinador General del COPLADEHI Maestro Miguel Ángel Tello Vargas),
felicitó al gobierno de Tulancingo por los resultados sobresalientes en auditoria de la Auditoria Superior del Estado de
Hidalgo, lo cual refleja que hay certeza en la aplicación transparente de los recursos.
Así mismo reiteró que el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar para que Tulancingo siga logrando resultados,
atendiendo a las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.
La sesión contó con representatividad de los sectores sociales, empresariales, educativos y ciudadanos quienes
testificaron que las voces y perspectivas son escuchadas para transformar juntos.

Comentarios