ENTREGA EDUARDO MEDÉCIGO SEMILLAS CERTIFICADAS A 200 PRODUCTORES DE MINERAL DE LA REFORMA
- circulopoliticohid
- 30 may
- 2 Min. de lectura
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, encabezó
la entrega de semillas certificadas de avena, cebada y maíz, a 200 productores locales,
lo anterior con el propósito de impulsar el desarrollo agrícola sostenible, y con ello
mejorar la calidad y diversidad de sus cultivos.
El alcalde de la Ciudad de la Comunidad resaltó que “tenemos una gran ventaja,
Mineral de la Reforma aún tiene campo y tierra para explotar, tenemos esa
generosidad y oportunidad”; al mismo tiempo, reconoció que la actividad agrícola es tan
importante, porque nunca ha dejado de producir, aún durante la pandemia, de lo
contrario la economía hubiera colapsado.
Eduardo Medécigo agregó que es importante que se acerquen los nuevos sistemas
tecnológicos al campo, no solamente fertilizar con drones o hacer estudios
georreferenciados a través de satélite para conocer el tipo de suelo con el que se
cuenta, sino también las nuevas maneras de sembrar para tener una mejor
productividad en nuestras tierras.
“Con los procesos tecnológicos las cosechas pueden ser de mejor calidad y con ello
tendremos mejores ingresos en menos tiempo, nosotros estamos empezando a realizar
este tipo de procesos aquí en el municipio, ya que aún tenemos tierra de siembra para
hacer de esta actividad una gran labor familiar”, proyectó.
Eduardo Medécigo aseveró que este programa busca beneficiar a muchas familias,
principalmente a quién realmente lo necesita, por lo que se verificó que las y los
beneficiarios ocuparán las semillas para lo que está destinada y que sean de utilidad
para sus familias.
En su intervención, Jorge García Briceño, secretario de Desarrollo Económico
municipal, explicó que este programa busca, no solo aumentar la productividad
agrícola, sino promover el uso responsable de insumos de calidad, fortalecer la
capacitación de los agricultores y fomentar prácticas agrícolas innovadoras.
De esta manera, se contribuirá a la creación de un entorno más competitivo para la
agricultura local, mejorando tanto la economía regional como la seguridad alimentaria.
El funcionario municipal informó que a cada uno de los 200 productores se les
otorgaron 4 bultos de cebada, 4 de avena y 2 de maíz; con las siguientes
especificaciones cebada (Brennus) bulto de 40 kg, avena (Chihuahua) bulto de 40 kg y
maíz (Albatros) bultos con 60 mil semillas.

Comments