ESTE VIERNES SERÁ RUBRICADO CONVENIO REGIONAL DE COLABORACIÓNPARA LA INTEGRACION DE BRIGADAS DE SANEAMIENTO FORESTAL 2025
- circulopoliticohid
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
En virtud de que Tulancingo forma parte de los ocho municipios beneficiados con la integración de
brigadas de saneamiento forestal, este 6 de junio, será rubricado un convenio regional en la sala
de expresidentes de la alcaldía, reafirmando así el compromiso con el cuidado a las zonas
forestales que son sinónimo de pulmones de oxígeno.
Este evento tendrá como anfitriona a la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares. además
de alcaldes de Santiago Tulantepec, Cuautepec de Hinojosa, Singuilucan, Huasca de Ocampo,
Omitlán de Juárez, Mineral del Monte y Almoloya, mientras que en representación de la Comisión
Nacional Forestal CONAFOR acudirá el maestro en ciencias Luis Alberto Moreno López.
Esta firma de convenio se deriva de gestiones de los municipios ante la CONAFOR en virtud de las
considerables afectaciones a zonas forestales de la entidad hidalguense a causa de la plaga
gusano descortezador, que se ha propagado aceleradamente debido a las altas temperaturas y la
sequía extrema que ha predominado en años recientes.
En el caso de Tulancingo, la brigada atenderá el Ejido Tulancingo, el cuál cuenta con más de 200
hectáreas de bosque, recordando que ya anteriormente algunos pinos han registrado indicios de
esa enfermedad.
El mencionado convenio será rubricado por la presidenta Lorena García Cázares agrupando
diversas acciones como: tratamientos fitosanitarios a las áreas afectadas, e igualmente,
monitoreo permanente.
La duración de estas acciones será durante los siguientes cuatro meses, con posibilidad de
extenderse al siguiente año dependiendo de las circunstancias que se presenten en el Ejido
Tulancingo.
En ese ejido, principalmente hay pinos, ocote, oyamel y en menor proporción, encino.
El secretario del Campo Hugo Flores Jiménez, dijo que es la primera vez , en años recientes, que se
genera una estrategia de esta índole, a fin de respaldar al amplio número de familias que
dependen y tienen aprovechamientos forestales en el Ejido Tulancingo.

Kommentare