top of page

FUE REALIZADO EN TULANCINGO CUARTO FORO REGIONAL DE SALUD- BIENESTAR ANIMAL

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 30 may
  • 2 Min. de lectura

Hacía la elaboración del “Plan Estatal de Bienestar Animal en Hidalgo”, se realizó en Tulancingo el

cuarto foro regional de salud – bienestar animal para perros y gatos, el cuál fue encabezado como

anfitriona por la presidenta Lorena García Cázares y autoridades del sector salud.

Este foro, sigue la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar y reviste especial importancia

ya que permitirá realizar un diagnóstico regional de necesidades específicas de la jurisdicción 02

Tulancingo e integrarlas a lo recopilado a nivel estatal.

Al dar la bienvenida a este importante evento, la presidenta de Tulancingo Lorena García celebró

este espacio participativo que promueve el cuidado responsable de los animales, así como la

corresponsabilidad gubernamental y la ciudadana en su defensa.

En relación a Tulancingo, se informó que, con la suma de esfuerzos con instituciones de salud,

ciudadanía y empresas responsables, se obtuvieron alcances por la dirección de Sanidad a cargo

de Erika López Montoya en fomento en la tenencia responsable de mascotas con 70 adopciones

en lo que va del año, aplicación de 3 mil 609 dosis de vacunas antirrábicas, además de mil 427

esterilizaciones de enero a la fecha y casi mil 800 en lo que va de la actual administración

municipal.

En cuanto a infraestructura, se cuenta con un centro de control canino que fue objeto de reciente

rehabilitación para mejorar condiciones de vida de las mascotas y este centro es provisional, ya

que en días pasados se autorizó un predio para iniciar un proyecto para el nuevo centro de

bienestar animal del municipio de Tulancingo, el cual se realizará en tres etapas.

En la exposición de motivos, autoridades del sector salud remarcaron la importancia de escuchar

todas las voces y generar los mejores instrumentos legales para construir un entorno donde los

seres sintientes pueden vivir libres de violencia, abandono y de cualquier tipo de dolor.

En la intervención de presidentes municipales y asistentes, algunas de las propuestas vertidas se

orientaron a los lineamientos que les protegen a los animales. Entre ellos, estar libres de sed y

hambre, de incomodidad, de lesiones ocasionadas por enfermedad, así como que no se les

provoquen medios y angustias, entre otros.

El foro superó expectativas y se constituyó como un gran espacio de encuentro y de conciencia

colectiva en el que quedo reiterado el compromiso de los órdenes de gobierno, reafirmando que

el bienestar animal es y siempre será una tarea compartida entre autoridades y ciudadanía.



ree

Por la trascendencia de este cuarto foro, se contó con la presencia de funcionarios de la secretaria

de Salud en Hidalgo, así como el presidente de la Comisión Permanente de Salud de la LXVI

legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo Arturo Gómez Canales.

Así como presidentes y autoridades de Acatlán, Acaxochitlán, Agua Blanca, Cuautepec de

Hinojosa, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tututepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan y

Tenango de Doria.

 
 
 

Comentários


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page