Impulsa UTEC una cultura de integridad académica
- circulopoliticohid
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) puso en marcha el
Programa Institucional de Integridad Académica (PIIA), una estrategia
integral que promueve la ética, el respeto y la responsabilidad como
principios fundamentales de la vida universitaria.
Ante problemas como el plagio, la corrupción, el acoso, la violencia de
género, la discriminación, el uso indebido de recursos y la falta de
compromiso con los valores institucionales, la UTEC busca consolidar una
cultura de integridad que trascienda el ámbito académico y forme
profesionales íntegros.
El programa responde a los desafíos actuales en materia de convivencia,
formación profesional y fortalecimiento del tejido social, al articular
acciones de prevención, formación y seguimiento que consolidan una
comunidad comprometida con la legalidad, los derechos humanos y la
transparencia.
De esta manera, la UTEC busca crear un entorno universitario donde la
honestidad académica sea valorada y vivida en cada aspecto de la vida
universitaria.
Durante la implementación, la comunidad educativa participó en la
conferencia virtual “Integridad Académica”, impartida por la
Coordinadora de Proyectos de Integridad de la Universidad de
Monterrey, Liliana del Carmen Almaguer Arroyo.
Los estudiantes representantes de cada programa educativo también
recibieron el Distintivo de Integridad Académica y firmaron el
Compromiso con la Integridad Académica, en la que refrendaron su
adhesión a los valores institucionales.
La directora de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública de
Hidalgo (SEPH), Flor Guadalupe Hernández Ibarra, en representación del
subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso
Torres, destacó la importancia de reforzar la integridad en los procesos
formativos ante los retos actuales.
Esta iniciativa alineada a la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar
y del secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón
Valdez, reafirma el compromiso con una educación que forma no solo
conocimiento, sino conciencias, además, contribuye activamente a la
construcción de un entorno universitario más justo, transparente y
éticamente responsable.
Comments