top of page

IMSS Bienestar Hidalgo llama a embarazadas a detectar signos de alarma durante la gestación y el puerperio

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura

El IMSS Bienestar Hidalgo invita a todas las mujeres embarazadas a acudir de manera puntual a sus consultas prenatales y estar atentas a los signos de alerta que podrían indicar una situación de riesgo durante el embarazo y el puerperio, periodo posterior al parto.

Giovanna María Lobaton Durán, titular de la Oficina de Salud Reproductiva y Neonatal, subrayó que durante el embarazo y después del parto, la salud de la madre y la del bebé pueden cuidarse mejor si se detectan a tiempo las señales de alerta.

Durante el embarazo es importante estar atentas si se presenta alguno de los siguientes síntomas:

·       Dolor de cabeza intenso

·       Zumbido en los oídos

·       Visión borrosa o con luces

·       Náuseas y vómitos frecuentes

·       Sangrado vaginal

·       Ausencia de movimientos del bebé

·       Hinchazón repentina en cara, manos, piernas o pies

·       Palidez marcada o cansancio extremo

En el puerperio se debe poner atención a las siguientes señales de alarma:

·       Fiebre persistente de 38°C o más, lo cual puede indicar infección

·       Sangrado vaginal abundante, mayor al de la menstruación o con mal olor

·       Dolor intenso en el abdomen, como un cinturón que aprieta

·       Enrojecimiento, hinchazón o supuración en la zona de la cesárea

·       Hinchazón repentina en cara, manos, piernas o pies

·       Dolor o molestias al orinar

·       Tristeza profunda, ansiedad o pensamientos negativos

Lobaton Durán resaltó que un control prenatal oportuno y continuo puede hacer la diferencia para prevenir complicaciones y proteger la salud de la mamá y la del bebé. Por ello, hizo un llamado a acudir a las citas médicas donde se monitorea el desarrollo del bebé y se identifican enfermedades que la mamá pueda tener como anemia, infección urinaria o vaginal, diabetes o hipertensión.

También se les brinda asesoría nutricional y emocional, así como asesoramiento en la preparación para el parto y el puerperio.

Recordó que en cualquiera de las 484 unidades de salud del IMSS Bienestar un equipo multidisciplinario atiende, orienta y acompaña de manera gratuita a las mujeres que más lo necesitan.


ree

 
 
 

Commenti


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page