INSTALAN EL CONSEJO DE DESARROLLO URBANO DE MINERAL DE LA REFORMA
- circulopoliticohid
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
El alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, encabezó la instalación
del Consejo de Desarrollo Urbano Municipal, evento en el que se dio a conocer el plan
de trabajo del Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU), del gobierno federal.
Eduardo Medécigo, quien fungirá como presidente del consejo, explicó que esta
instancia estará conformada por autoridades del gobierno federal, estatal y municipal,
academia, expertos, colegios, gremios profesionales, sector privado y productivo, así
como órganos consultivos adicionales.
“Cada uno de ustedes aportará conocimiento, experiencia, datos y todo lo que se
requiera para que este plan se empiece a construir y se consolide pronto, ya que es
una herramienta fundamental en la toma de decisiones. Como administración siempre
pusimos al centro la planeación y la buena organización de la ciudad para un desarrollo
futuro”, aseveró el alcalde.
El secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Juan Carlos Zarco
Cruz, explicó que el PPDU es un instrumento de planeación urbana que detalla la
política, estrategias y acciones para el desarrollo y ordenamiento territorial de una zona
específica de la ciudad, complementando al Programa General de Desarrollo Urbano.
Agregó que se desarrolla en 4 fases: Preparativos y fundamentación; Diagnóstico,
pronóstico e imagen objetivo; Modelo de ordenamiento territorial, estrategias y cartera
de proyectos; Gestión, gobernanza y monitoreo; asimismo, confirmó que actualmente la
Ciudad de la Comunidad se encuentra en la primera fase de este programa.
En su intervención Julio Valera Piedras, titular de la oficina de representación de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el estado, indicó
que estos comités son órganos auxiliares que permiten darle voz a todos los
involucrados para que exista un desarrollo sostenible, racional y equilibrado, en el que
todas las instancias tengan voz.

El funcionario federal indicó que con este plan parcial han sido beneficiados Tizayuca y
Tula, lo que representa un reconocimiento al trabajo del gobernador, Julio Menchaca
Salazar, en materia de desarrollo urbano, por ello la importancia de este tipo de
actividades.
“Hidalgo representa un polo fundamental, ya que tendrá impacto por los proyectos más
importantes a nivel nacional como lo son el tren AIFA–Pachuca y México–Querétaro”,
concluyó.
Comentarios