Investigadores del ITSOEH registran herramienta innovadora para elanálisis de conductas delictivas
- circulopoliticohid
- 14 jun
- 1 Min. de lectura
El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo
(ITSOEH), a través del programa educativo de Ingeniería en Sistemas
Computacionales, registró oficialmente ante el Instituto Nacional del
Derecho de Autor (INDAUTOR) la herramienta para el Análisis de
Conductas Delictivas (ACD), desarrollada por un equipo de docentes
investigadores.
Esta herramienta innovadora forma parte del proyecto “Detección de
conductas delictivas mediante la estimación de pose humana y
portación de objetos en espacios públicos”, impulsado por el Tecnológico
Nacional de México (TecNM).
El desarrollo fue realizado por los docentes investigadores Javier Pérez
Escamilla, Citlali Azucena Martínez Calva, Lorena Mendoza Guzmán y
Elizabeth García Ríos.
La ACD cuenta con una interfaz intuitiva que permite a investigadores y
analistas en seguridad pública interactuar de manera eficiente con los
datos, lo que garantiza un análisis más profundo y preciso. Además, tiene
la capacidad de integrar distintos formatos de archivo, lo que mejora su
versatilidad y promueve un enfoque integral en la identificación y
comprensión de patrones delictivos.
Diseñada bajo la línea de investigación “Sistemas, bases de datos y
plataformas computacionales”, esta herramienta permite estimar la
probabilidad de robo a partir de modelos de Machine Learning aplicados
a imágenes y videos pregrabados.
El desarrollo de la ACD se alinea con la visión del gobernador del estado,
Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo,
Natividad Castrejón Valdez, de impulsar una educación tecnológica de
calidad para fortalecer el desarrollo de la entidad. Con este logro, el

ITSOEH reafirma su compromiso con la innovación y la formación
académica de excelencia, abriendo nuevas vías para la investigación en
beneficio de la sociedad hidalguense.
Comments