top of page

ITESHU fortalece vínculos con el sector productivo

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • hace 25 minutos
  • 2 Min. de lectura

En un esfuerzo continuo por fortalecer la calidad educativa y responder a

las demandas del sector laboral, el Instituto Tecnológico Superior de

Huichapan (ITESHU) instaló Comités de Grupos de Interés en los

programas educativos de Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería

Mecatrónica.

Estas reuniones, celebradas en formato híbrido, permitieron la

participación de los actores clave en la formación de futuros

profesionistas y de los sectores involucrados, con la finalidad de evaluar

los objetivos educativos y analizar las necesidades actuales del sector

laboral, profesional y formativo.

Estas acciones refuerzan el compromiso del gobernador del estado, Julio

Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo,

Natividad Castrejón Valdez, de vincular la academia con el sector

productivo, actualizando los programas educativos según las demandas

laborales.

Durante la reunión del programa de estudios de Energías Renovables,

instalaron el Comité del Grupo de Interés, nombrando a Ivonne Margarita

Ramírez Núñez, directora general de la Agencia Estatal de Energía de

Hidalgo, como presidenta, y a Eleazar Campero Ángeles, docente de

Ingeniería en Energías Renovables, como secretario del grupo.

Por otro lado, con el programa de estudios de Ingeniería Mecatrónica,

lograron acuerdos sobre los trabajos y acciones que realizarán dentro del

presente año, con el objetivo de actualizar los planes de estudio para

mantenerlos alineados con las tendencias del mercado y las necesidades

de un mundo en constante evolución.

También se instaló el Comité del Grupo de Interés de esta carrera,

designando como presidente al gerente de la empresa SMART AE,

Ignacio Herrera, y como secretario al docente del programa educativo,

Ricardo Camacho Rivera.



Esta iniciativa promueve un ambiente de colaboración e interacción

entre la academia, la industria y otros actores relevantes, asegurando que

los planes de estudio se mantengan alineados con las tendencias del

mercado y las necesidades de un mundo en constante evolución.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page