MEDIO AMBIENTE DA SEGUIMIENTO A REPORTESEN TORNO A OPERATIVIDAD DE ESTABLOS EN ZONA URBANA DE TULANCINGO
- circulopoliticohid
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente informó que se da
seguimiento a reportes ciudadanos en torno a la operatividad de establos en zona urbana y
algunos de los puntos de los municipios ya supervisados son: La Lagunilla, Vicente Guerrero,
Paraíso, por citar algunos.
En estos puntos, el común denominador es la generación de estiércol que, aunado al estiaje,
representa malos olores y en otros casos proliferación de moscas.
Ante esta situación ya se ha establecido contacto con propietarios de establos con la finalidad de
que hagan un correcto manejo de esa materia residual y con ello eviten afectar a terceros.
En lo inherente a un reporte en la colonia El Paraíso, el propietario pidió un tiempo breve para
concluir su ciclo productivo de porcinos y posteriormente, retirar por completo la granja.
En lo que respecta a Vicente Guerrero y Paraíso se fijó el compromiso de intensificar labores de
limpieza y con ello, evitar que se genere fauna nociva y olores fétidos.
La situación que prevalece en una gran parte de zonas de Tulancingo es que la actividad de crianza
en corrales fue antes de la urbanización, sin embargo, se aplica el Reglamento en la materia para
generar regulación en el tema.
Derivado de la actual temporada de calor, se ha solicitado a propietarios de los establos que,
deben evitar la acumulación de estiércol en sus centros de trabajo, ya que este es el principal
agente de contaminación y motivo de reportes que efectúa la población.
Por instrucciones de la Presidenta Lorena García Cázares y el Secretario de Desarrollo Urbano
Armando Pérez Alcibar, la dirección de Medio Ambiente de Tulancingo, también se mantiene
atento a quejas en torno a obradores y centros de matanza, quienes deben realizar su actividad
en apego a lo que cita la reglamentación vigente.
Para cualquier reporte en torno a establos, granjas y obradores, el teléfono de contacto es
7757558450 extensión 2143 aunque lo conveniente es hacerlo de forma escrita con la mayor
información y evidencias posibles, que serán recibidas en el segundo piso de presidencia
municipal.
La sanción por contaminación a suelos va desde 10 a 250 Unidades de Medida de Actualización
(UMAS).

Commenti