top of page

MINERAL DE LA REFORMA PRIMER MUNICIPIO CON UNA ESTACIÓN DE MONITOREO AMBIENTAL

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 18 jul
  • 2 Min. de lectura

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo

Municipal (COPLADEM), el alcalde, Eduardo Medécigo Rubio, confirmó que Mineral de

la Reforma será el primer municipio en Hidalgo en contar con una Estación de Monitoreo

Ambiental, la cual proporcionará información a la población sobre los índices de

contaminación en la zona metropolitana.

En este importante acto, se aseguró que la inauguración de dicho espacio se efectuará

en próximas semanas, debido a que aún se espera el visto bueno de la Secretaría del

Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH); además

de que en estos momentos se realizan pruebas para su correcto funcionamiento.

Asimismo, en el desarrollo de esta actividad se presentaron y aprobaron los programas

de Protección del Medio Ambiente; de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático; y la

Agenda Verde municipal; rutas estratégicas que reflejan el compromiso del presidente

municipal para tener un Mineral de la Reforma resiliente y próspero.

De igual manera, Eduardo Medécigo destacó la creación del primer vivero municipal,

mismo que fue un compromiso de campaña y que en próximas fechas será inaugurado.

Este lugar tendrá la capacidad de generar plantas que se colocarán en áreas verdes y

serán donadas a escuelas de la Ciudad de la Comunidad.

En su intervención, Marlene López García, representante del titular de la Unidad de

Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello, reconoció las acciones implementadas por

el gobierno municipal, así como el liderazgo de Eduardo Medécigo por su compromiso

con el medio ambiente y el sumarse a los esfuerzos institucionales en esta materia.

También destacó el impulso brindado a este proceso con una visión prospectiva, que

constituye un pilar indispensable para la definición e implementación de políticas públicas

sostenibles, incluyentes y de largo plazo para trabajar de manera corresponsable, desde

una perspectiva metropolitana, con sentido de responsabilidad y una alta participación

social.


En este sentido, Pedro Pelcastre Austria, director de Ecología y Medio Ambiente

municipal informó que hasta el momento se han retirado 23 mil 977 llantas abandonadas

en diferentes puntos de la ciudad; que en el vivero se producen 38 especies de distintos

vegetales y se ha reducido a 3 mil 734 toneladas las emisiones de CO2, es decir, mil 156

toneladas menos en comparación con el año anterior.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page