top of page

Obtiene CECyTEH Tizayuca tercer lugar en concurso nacional de tecnología

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura

Alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Hidalgo (CECyTEH) obtuvieron destacados resultados en el

Concurso Nacional de Creatividad, Innovación Tecnológica, Robótica y

Hackaton 2025, celebrado en el estado de Coahuila.

Axel Gerardo Martínez González y Diego Vargas Arcos, estudiantes del

plantel CECyTEH Tizayuca, pertenecientes al cuarto semestre de la

carrera Técnico en Mecatrónica, obtuvieron el tercer lugar nacional en la

categoría Robot Sumobot y Seguidor de Línea.

Además, otros equipos del subsistema también destacaron en diferentes

categorías. El plantel CECyTEH Atlapexco, representado por los

estudiantes Regina Camargo, Jade Bautista, Felipe Lara y Luis Flores,

presentaron el prototipo M.A.C.M. (Modelo Anatómico para Detección

Oportuna del Cáncer de Mama), destacando en la categoría Prototipo

Tecnológico.

Mientras que del plantel de Zimapán, las y los alumnos Aslhley Nieto,

Juan Nieto y Oswaldo Hernández participaron con el proyecto Té-Zim, en

la categoría Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente.

El plantel CECyTEH Huautla también destacó con el equipo X-FORCE,

representado por Elías Regino, Arturo Castelán, Carlos Hernández y

Rubén Vite, en la categoría Hackatón.

Estos resultados reflejan la calidad educativa del CECyTEH, del

compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar y del

secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez

con la formación de estudiantes innovadores y creativos que contribuyan

al desarrollo del estado y del país.

El director General del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, expresó su

orgullo por los logros de los estudiantes y reconoció el trabajo integral de

docentes, directivos y familias.

ree

“Ver a nuestras juventudes destacarse a nivel nacional es un reflejo de lo

que ocurre día a día en nuestros planteles: una transformación educativa

con propósito, donde la ciencia, la creatividad y el corazón se combinan

para construir el futuro”, concluyó.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page