PROMUEVE SIPINNA EN TULANCINGO CAMPAÑA “TE VEO, TE CREO Y TE ESCUCHO”
- circulopoliticohid
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Luego de presentar el proyecto ante directivos escolares, el próximo 03 de abril, con el apoyo
decidido de la presidenta Lorena García Cázares, dará inicio la campaña “Te veo, te creo y te
escucho”, la cuál será ejecutada por la secretaria Ejecutiva del Sistema Para la Protección Integral
de Niñas, Niños y Adolescentes de Tulancingo con duración de dos fines de semana.
Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva de SIPINNA informó que en la fecha referida se
capacitará a docentes de diferentes centros educativos, padres, madres y cuidadores de familia,
así como niñas, niños y adolescentes en torno a la diferenciación entre lo que son muestras de
cariño y acoso sexual.
Como parte de la campaña, habrá acciones virtuales con docentes para que puedan detectar,
intervenir y denunciar acoso sexual hacía estudiantes, con base en el protocolo interinstitucional
del SIPINNA Nacional y de la secretaria de Educación Pública.
De manera complementaria, con padres de familia, se darán conferencias presenciales en el
auditorio Manuel Fernando Soto los próximos viernes 4 y 11 de abril en un horario de 8:00 a 16:00
horas, con una duración de 45 minutos cada conferencia, con el mismo enfoque de prevención,
detección y denuncia de acoso sexual a niñez y adolescencia.
Así también, los días sábado 5 y 12 de abril, se presentará la obra de teatro “Corazonada”,
teniendo como población objetivo a alumnos de preescolar y primaria en alianza con Fundación
Centro Nacional Para el Desarrollo de la Educación Sexual (CENDES).
Se darán herramientas a los niños y jóvenes sobre las señales para identificar algún riesgo de
violencia sexual, a partir de visualizar algunos rasgos distintivos, de los agresores, a través de una
escenificación con actores profesionales.
El acceso a esta obra de teatro tendrá un donativo de 50 pesos para los espectadores adultos y en
caso de llevar niños o adolescentes el ingreso de los acompañantes es sin costo.
En continuidad al programa, los días domingo 6 y 13 de abril, se presentará la obra de teatro
“Segunda llamada”, en la cual se podrá identificar los riesgos del grooming, dirigida a alumnos de
secundaria y bachillerato, con sede, también en el auditorio Manuel F. Soto, con la misma
mecánica y donativo.
Los horarios de ambas obras de teatro son con funciones: 10:00; 12:00; 14:00 y 16:00 horas. La
venta de boletos será los viernes previos a estas escenificaciones, en el auditorio Manuel
Fernando Soto.

Con estos trabajos, se fortalece la agenda permanente para el desaliento a la violencia sexual en
sus diferentes tipos, privilegiando el acercamiento de información, con prioridad a sectores que
son más vulnerables a ser víctimas por la manipulación de un agresor, estadísticamente un adulto.
Comments