PUBLICADOS NUEVE DE DIEZ DECRETOS APROBADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE TULANCINGO
- circulopoliticohid
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
De los 10 decretos aprobados por el Ayuntamiento del municipio de Tulancingo, nueve de ellos ya
se cuentan publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, conllevando esto que ya están
en vigor.
El pasado 10 de junio se publicaron los decretos 9 y 10, el número 9 inherente a la creación de la
dirección general para la Inclusión de Personas con Discapacidad y personas cuidadoras.
Mientras que el número 10 está enfocado a autorizar la donación del municipio al gobierno del
Estado de Hidalgo, del inmueble que ocupa el Centro de Reinserción Social (CERESO) Tulancingo.
Está pendiente de publicarse el decreto 02 por el que se aprueba el plan municipal de desarrollo,
debido a que se encuentra en trámite el otorgamiento de un documento, por parte de la Comisión
Estatal de Mejora Regulatoria.
Sin embargo, debido a la entrada en vigor del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, se tendrán que
realizar los ajustes correspondientes al Plan Estatal y por consiguiente al municipal, por lo que se
ha estimado pertinente incorporar, en su momento, tales modificaciones a fin de que quede
alineado a los documentos de planeación de los otros niveles de gobierno y con esto, proceder a
su publicación.
Otros decretos aprobados por el Ayuntamiento fueron los que posibilitaron el inicio de los
programas de beneficio “Transforma Tulancingo”, dirigido a comerciantes establecidos del
municipio e igualmente, el programa “Mujer, Emprende y Transforma”, consistente en
microcréditos con una bolsa revolvente en modalidades de 5 y 10 mil pesos.
Además del decreto de beneficios fiscales, en el tema de Impuesto Predial, Panteón, Limpias,
Reglamentos, Mercados, Movilidad y Transporte, entre otros.
Para realizar la publicación de los decretos, es necesario, que los mismos estén firmados por todas
y todos los integrantes del Ayuntamiento que hubieren asistido a la sesión, anexando a los
mismos, el acta de cabildo en que fueron aprobados y la constancia del análisis de impacto
regulatorio o en su caso, de su exención.
Cubiertos los derechos por publicación, se envía por medio electrónico el comprobante de pago al
municipio y atendido todo este trámite, se hace la publicación en la edición siguiente.

Comments