top of page

Realiza ITSOEH proyecto sustentable en el Valle del Mezquital

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo

(ITSOEH) y la Sociedad Cooperativa Prestadora de Servicios Recreativos

de Xindhó S.C. de R.L., inauguraron una tirolesa y una cabaña sustentable

en el Parque Ecoturístico Xindhó, como resultado de un esfuerzo

conjunto que promueve el desarrollo sostenible en el Valle del Mezquital.

La colaboración entre el ITSOEH y la cooperativa Xindhó inició en

noviembre de 2023, con la firma de un convenio general de colaboración

para la creación de un Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria

(NODESS), en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico de

Hidalgo (SEDECO), que permitió la elaboración de un plan maestro para

el parque y la capacitación en bioarquitectura y técnicas constructivas

vernáculas.

La tirolesa y la cabaña sustentable son dos de los proyectos más

emblemáticos de esta colaboración. La tirolesa fue diseñada por

docentes y estudiantes de los programas educativos de Arquitectura e

Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSOEH, y su construcción fue

posible gracias al financiamiento obtenido a través del NODESS.

La cabaña sustentable es un ejemplo destacado de arquitectura

ecológica, diseñada y construida con materiales locales y técnicas

ancestrales. Cuenta con sistemas innovadores como muros de concreto

ciclópeo, techumbre de madera y carrizo, y un sistema de tratamiento de

aguas jabonosas mediante humedales, cuyo producto se reutiliza en un

huerto ecológico, promoviendo así la sostenibilidad y el respeto al

entorno natural.

Este proyecto es un ejemplo de arquitectura sustentable y colaboración

comunitaria, académica y científica. Logró validar tecnologías apropiadas

en entornos rurales, promover el conocimiento y fortalecer el aprendizaje

práctico de estudiantes capaces de generar conciencia ambiental entre

los visitantes, alineado con las políticas educativas del gobernador del

estado Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de

ree

Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con la educación y el desarrollo

sostenible en la región.

Además, se integró en la enseñanza de diversas asignaturas de los

programas educativos de Arquitectura, Ingeniería en Gestión

Empresarial e Ingeniería en Industrias Alimentarias del ITSOEH.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page