SADERH inaugura cuatro obras para captación y aprovechamiento de agua en comunidades rurales de Hidalgo
- circulopoliticohid
- 2 jun
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH), a través de su titular Napoleón González Pérez, realizó la inauguración y entrega de cuatro ollas de captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua en beneficio de comunidades rurales de distintos municipios del estado.
Estas obras forman parte del compromiso de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, de seguir impulsando acciones concretas para el fortalecimiento del campo hidalguense y la mejora de las condiciones de vida en las zonas agrícolas.
La primera entrega se llevó a cabo en la localidad de Rancho Nuevo, municipio de Almoloya, donde se construyó una olla con capacidad de 2.8 millones de litros.
Posteriormente, en la localidad de Cienegalarga, en el municipio de Mineral del Monte, se inauguró una segunda olla con capacidad de más de 2.8 millones de litros.
La tercera obra se entregó en la comunidad de Santa María Nativitas, en el municipio de Tezontepec de Aldama. Esta obra incluyó además la construcción de 1,420 metros lineales de líneas de conducción, lo que permitirá un aprovechamiento más eficiente del recurso hídrico.
Finalmente, en la localidad de San Martín, en Atotonilco El Grande, se construyó una olla con capacidad para almacenar más de 3 millones de litros de agua.
Durante su mensaje, el titular de la SADERH, Napoleón González Pérez, destacó la importancia de este tipo de infraestructura hidroagrícola para las comunidades rurales, subrayando que el uso eficiente y el aprovechamiento del agua es clave para fortalecer al sector agropecuario y mejorar la resiliencia frente al cambio climático.
En total, la inversión destinada a estas cuatro obras fue superior a los 10 millones de pesos, recursos aplicados para garantizar la disponibilidad de agua en zonas estratégicas para la producción agrícola y ganadera del estado.
Durante estas entregas, se contó con la presencia de las y los presidentes municipales María Marina Ramírez, de Almoloya; Edmundo Méndez, de Mineral del Monte; así como de la diputada Liz Ordaz, el delegado regional de CONAZA, Rogelio Reséndiz, y autoridades ejidales, locales y municipales.
Con este tipo de infraestructura, la SADERH reafirma su compromiso con el manejo sostenible del agua y el desarrollo integral de las comunidades del medio rural.

Comments