Semana Santa: Fe, Cultura y Comunidad en Acatlán
- circulopoliticohid
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
La tradición religiosa forma parte esencial del alma cultural de Hidalgo. A lo largo de generaciones, estas celebraciones han tejido un profundo vínculo entre la fe, la identidad y la vida comunitaria.
En cada rincón del estado, estas fechas despiertan no solo el fervor espiritual, sino también un sentido de pertenencia que trasciende el tiempo.
En esta Semana Santa, Acatlán se posiciona como un destino imperdible. Como cada año, el municipio, en colaboración con comunidades aledañas, celebrará la fe católica con actividades que honran la tradición y fortalecen los lazos entre sus habitantes.
La celebración dará inicio el Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 10:00 de la mañana, con la bendición de ramos. El Jueves Santo, 17 de abril, se llevará a cabo una representación de la Última Cena, conformada por seis escenas que comenzarán a partir de las 8 de la noche.
El Viernes Santo, 18 de abril, Acatlán será escenario de uno de los Viacrucis más grandes del estado, con la participación de más de 300 personas, quienes se han preparado durante más de tres meses para ofrecer una representación cargada de fe y entrega.
Ese día, el recorrido iniciará en el atrio de la iglesia, continuará por la calle Agustín Olvera hasta la presidencia municipal, y seguirá por la calle Hidalgo hasta llegar al panteón. El Viacrucis constará de 14 estaciones a lo largo de 2 kilómetros, en los que se incluirá la representación de las Siete Palabras, con el apoyo del párroco y de una comunidad comprometida con cada detalle de esta celebración.
Además de las actividades religiosas, esta Semana Santa contará con la participación de más de 100 comerciantes, entre ellos cocineros, artesanos y productores locales, que ofrecerán una muestra del talento y la riqueza cultural de la región.
Gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la ciudadanía, se espera una afluencia de más de 25 mil personas, lo cual representa una importante derrama económica y una oportunidad para continuar fortaleciendo el patrimonio cultural de Acatlán.
La Semana Santa en Acatlán no solo es una celebración de fe, sino también una manifestación viva de la identidad hidalguense. Es el resultado del compromiso de una comunidad que honra sus tradiciones, abre sus puertas a visitantes y fortalece sus lazos a través de la espiritualidad, la cultura y la convivencia.

댓글