top of page

SEPH impulsa educación menstrual con enfoque de igualdad

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), dirigida por

Natividad Castrejón Valdez, implementa acciones concretas para

incorporar la educación menstrual como parte integral del desarrollo de

niñas y adolescentes en las escuelas del estado, con el objetivo de

garantizar una menstruación informada, digna y libre de estigmas.

A través de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y

Hombres (UIIMH), que dirige María Teresa Andrade Ramírez, y en

coordinación con la organización Menstruación Digna, el Instituto

Hidalguense de Educación (IHE) trabaja para construir entornos

escolares seguros, informados y respetuosos, que aborden la

menstruación como un tema de salud pública, igualdad de género y

derechos humanos.

María Teresa Andrade destacó que este esfuerzo se alinea a la política

educativa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la SEPH,

Natividad Castrejón, quienes impulsan una educación incluyente y

sensible a la realidad de niñas y adolescentes en congruencia con los

principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Explicó que organismos como UNICEF y la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) advierten que las niñas y adolescentes enfrentan

dificultades para manejar su menstruación de manera segura debido a la

falta de productos de higiene menstrual, instalaciones escolares

inadecuadas, desinformación y estigmas sociales.

Frente a este panorama, Andrade Ramírez resaltó que la SEPH considera

fundamental incorporar la educación menstrual en todos los niveles de

educación. Por ello, el enfoque institucional busca garantizar acceso a

productos menstruales, espacios seguros y privados en escuelas, agua

potable, jabón e información confiable desde edades tempranas.

“Estamos solicitando a la población en general, que se acerquen a las

escuelas primarias y secundarias, para la donación de productos de

ree

higiene menstrual como toallas sanitarias, gel antibacterial, desodorante,

toallas húmedas y crema. También, puede acercarse a la UIIMH

posteriormente esos insumos los haremos llegar a las instituciones

educativas”, informó.

La educación menstrual no solo mejora la salud física y emocional, sino

que también fortalece la permanencia escolar y combate la desigualdad

estructural que muchas niñas enfrentan.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page