top of page

SIPDUS despliega maquinaria pesada para atender contingencias en 19 municipios

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 22 jun
  • 4 Min. de lectura

Por instrucciones del Gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de

Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ha desplegado

maquinaria pesada que ayuda a las labores de retiro de derrumbes, deslaves y

habilitación de carreteras y caminos ante las intensas lluvias registradas en

territorio hidalguense por el paso del huracán Erick.

Un total de 24 máquinas, y 7 camiones para su desplazamiento, se han

desplegado para el retiro de 19 mil, 771 metros cúbicos de azolves y material que

obstruye vialidades municipales, estatales y federales, informó Alejandro Sánchez

García, titular de la SIPDUS, quien detalló que se enviaron a 19 municipios para

realizar maniobras, logrando retirar al momento 12 mil, 723 metros cúbicos de

material y rocas.

 Al municipio de Tenango de Doria se envió 1 retroexcavadora para agilizar el

retiro de caídos en la Carretera Estatal Metepec – Tenango - San Bartolo, a la

altura del Km. 40+500, en la comunidad de Piedras Negras, la cual se

trasladó posteriormente a la Carretera Estatal San Nicolás – Santa Mónica.

 A Huehuetla se envió 1 cargador frontal en el Camino Rural San Antonio –

Acuautla – La Esperanza – San Andrés – San Esteban – Juntas Chicas – San

Lorenzo Achiotepec, el cual posteriormente trabajó en la Carretera Estatal

Acuautla – La Esperanza – San Andrés, del Km. 0+000 al 10+000; además de 1

motoconformadora del Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo

(CEMD) que fue entregada al municipio para maniobras de El Ocotoal a Río

Blanco, en la rehabilitación de camino y desazolve de cunetas a lo largo de

10 Kms. de San Lorenzo a Juntas Chicas.


Ex Centro Minero Edificio 2B, Planta Alta, Blvr. Felipe Ángeles Km. 93.5,

Col. Venta Prieta, Pachuca de Soto, Hgo., C.P. 42080

Oficina.: 771 71-7-80-00 Ext.: 8744

 En San Bartolo Tutotepec fueron enviadas 1 motoconformadora a la

localidad de La Sábana y 1 retroexcavadora que se entregaron al municipio

para los trabajos de retiro de caídos.

 En San Felipe Orizatlán se trasladó 1 cargador frontal a las Carreteras

Estatales San Felipe Orizatlán – Talol en tramos aislados; y 1 retroexcavadora

a la Carretera Estatal Nuevo Acatepetl – Atlalco y Macatlán – Mesa Larga.

 En Atlapexco un derrumbe bloqueó el Camino Rural Pahactla – Santo

Tomás, por lo se envió 1 retroexcavadora para trabajar en el desalojo de rocas

de gran tamañomque bloquean el paso.

 A Tlanchinol arribó 1 retroexcavadora a la Carretera Estatal Tlanchinol –

Hueyapa, a la altura del Km. 9+000, en donde ya se logró abrir el paso de 1

carril; a la Carretera Estatal Tlanchinol – Apantlazol – Olotla se envió 1

retroexcavadora y 1 camión de volteo para facilitar el desalojo de material

del Km. 0+000 al 13+000, pues se han registrado derrumbes a lo largo de 9

kilómetros de esa vía, y posteriormente se trasladará a la Carretera Estatal

Tierra Colorada, entronque con la Carretera Estatal Tlanchinol – Apantlazol

para atender derrumbes del Km. 0+200 al 1+500; 1 cargador frontal trabaja

en la Carretera Estatal (Entronque Carretero Pachuca – Tempoal) – San José

Coacuilco, para posteriormente trasladarse a la Carretera Estatal Acatempa

– San Salvador.

 En Huejutla hay 1 camión de volteo que realiza recorridos en los municipios

de Atlapexco, Yahualica y Huautla para el acarreo de material producto de

los derrumbes y deslaves.

 En Eloxochitlán 1 retroexcavadora trabajó en el retiro de un derrumbe y el

retiro de un árbol que estaba sobre cables de alta tensión con apoyo de

personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Camino Rural

Eloxochitlán – Molango de Escamilla, en el Km. 2+900.

 En Tlahuiltepa 1 retroexcavadora apoyará las labores de retiro de rocas de

gran tamaño en el Camino Rural Cieneguillas – San Andrés Miraflores.

 A Nicolas Flores se envió 1 retroexcavadora al camino Texcadho – Bocua

para extracción de derrumbes.

 En La Misión recibieron 1 retroexcavadora que trabajará en la extracción de

material producto de derrumbes en el camino Cerro Prieto – Macangui.

 En Pachuca y Mineral de la Reforma, para evitar anegamientos trabajan 2

excavadoras en el Dren Pluvial San Fernando y el Río de las Avenidas.

 1 retroexcavadora y 2 motoconformadoras serán enviadas en breve a los

municipios de La Misión y Tlahuiltepa para sumarse a los trabajos y reforzar

las acciones.

ree

En otros municipios, la maquinaria apoya en labores de limpieza de vialidades,

drenes pluviales y otras acciones surgidas por la presencia de lluvias.

Adicionalmente, la SIPDUS ha desplegado cuadrillas de personal que integra las

Residencias Regionales para sumarse al trabajo que efectúan otras dependencias

municipales, estatales y federales en la atención de las contingencias reportadas.

Alejandro Sánchez recordó que la compra de esta maquinaria pesada de la

SIPDUS y del CEMD fue autorizada por el gobernador para ponerla al servicio de la

población en casos como este, para agilizar la liberación de vialidades y que se

mantenga al servicio de las y los hidalguenses.

Finalmente, el secretario informó que otras 4 máquinas más se enviaron al

municipio de Tepetitlán, específicamente a la Presa Endhó, para colaborar con la

Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Hidalgo (Semarnath) en el retiro de

lirio acuático, a efecto de controlar su propagación en dicho cuerpo de agua.

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page