top of page

TULANCINGO FUE SEDE DEL EVENTO PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ACTUALIZACIONDEL PROGRAMA ESTATAL DE ACCION ANTE EL CAMBIO CLIMATICO DE HIDALGO

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia de funcionarios de 10 municipios que integran el valle de Tulancingo y la zona

otomí Tepehua, recientemente se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Tulancingo un

importante evento para el proceso participativo para la actualización del Programa Estatal de

Acción ante el Cambio Climático.

En representación de la presidenta Lorena García Cázares, asistió el jefe de Gabinete Miguel Ángel

Carrillo Evangelista quien se congratuló ante los trabajos que promueve la secretaria de Medio

Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo a cargo de la Maestra Mónica Patricia Mixtega Trejo.

El evento tuvo un amplio programa de actividades, en el que sobresalen tres mesas de trabajo

donde fueron abordados temas como: Infraestructura ya existente, Recursos Naturales en

disponibilidad y poblaciones en crecimiento.

Sobre el cambio climático se reiteró que ante las adversidades ya presentes se requiere trabajar

urgentemente para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero e igualmente,

implementar energías renovables y proteger los ecosistemas naturales.

En el marco de este evento la directora de Medio Ambiente Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez

reiteró el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para que el municipio dirija sus

políticas públicas a los desafíos actuales, ya que el futuro del planeta depende de las acciones que

se implementan hoy.

El evento cumplió con lo programado en ser un proceso participativo, pues se incluyó la voz de

estudiantes de la UPT (plantel sede) así como el de organizaciones, empresas y ciudadanía en

general.

Se indicó que ya existe un importante punto de partida para a dirigir las acciones a lo hoy

requerido en temas como: inventario de gases de efecto invernadero y avanzar a la economía

circular reincorporando los subproductos o residuos de un proceso productivo a cadenas de valor.

Derivado de estos trabajos, el siguiente paso será el procesamiento de toda la información

conjuntada a través de la SEMARNATH y por parte de la dirección de Medio Ambiente se

colaborará con el cumplimiento de ejes acordes a los objetivos de actualización.

ree

 
 
 

Comments


¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page