Turismo comunitario: Hidalgo participa en estrategia nacional convocada por SECTUR y UNESCO
- circulopoliticohid
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, participa en el Seminario Nacional sobre Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC), convocado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario. El encuentro tiene lugar los días 10 y 11 de julio en el Auditorio del Tecnológico Nacional de México.
Este seminario tiene como objetivo proporcionar conocimientos y herramientas a los representantes de los estados y organismos comunitarios aliados para facilitar la identificación, fortalecimiento y seguimiento de las Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC) en las entidades participantes. Con ello, se busca integrar al turismo a más comunidades, a través de iniciativas sustentables y con enfoque social.
En este contexto, también se desarrolla el Seminario Nacional de Formación de Formadores, espacio en el que SECTUR y UNESCO presentan la metodología para el proceso de identificación, difusión y seguimiento de las ETC, así como los contenidos de los cursos de fortalecimiento de capacidades dirigidos a emprendimientos comunitarios.
Como parte de los trabajos previos, Elizabeth Quintanar participó en el Taller de Consolidación de Experiencias de Turismo Comunitario, realizado en el Tecnológico Nacional de México, donde se sentaron las bases para impulsar acciones sostenibles y de impacto social desde las propias comunidades.
Durante su intervención, la titular de Turismo de Hidalgo expresó: “Es un gusto formar parte de la construcción de políticas públicas que beneficien directamente a nuestras comunidades y promuevan su bienestar. El trabajo no termina aquí; ahora toca llevarlo a la práctica en nuestro estado, implementando modelos turísticos sostenibles, atractivos para los visitantes y operados por la propia comunidad. Seguimos caminando hacia un turismo más justo, consciente y con el pueblo al centro”.
Además, como parte de esta estrategia nacional, se abre la convocatoria para que comunidades, colectivos, cooperativas, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos registren sus proyectos en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, del 11 de julio al 8 de agosto de 2025.
Esta guía impulsará una red de experiencias auténticas y sostenibles, fortaleciendo la oferta turística y generando beneficios directos para las comunidades participantes. La iniciativa contempla, además, capacitaciones en digitalización, emprendimiento y gestión comunitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios, conservar el patrimonio biocultural y generar bienestar local.
Con estas acciones, Hidalgo reafirma su compromiso con un modelo turístico que pone al pueblo en el centro del desarrollo.

Comentarii