UTSH impulsa proyecto ambiental para proteger especie en riesgo
- circulopoliticohid
- hace 58 minutos
- 2 Min. de lectura
La carrera de Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales de la
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) lleva a cabo un
proyecto de educación ambiental enfocado en la conservación de la
especie Abronia taeniata, un lagarto arborícola endémico de México en
peligro de extinción.
Los estudiantes Juan Aldahir Rodríguez Cruz y Luis Ángel Aparicio García
desarrollaron una iniciativa de difusión y educación ambiental para
sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger esta
especie.
Este proyecto refleja el compromiso del gobernador del estado, Julio
Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo,
Natividad Castrejón Valdez, con una educación que fomenta la
conciencia ambiental y la protección de la biodiversidad, respaldando
iniciativas estudiantiles que promuevan la conservación de especies en
riesgo.
El hábitat natural de Abronia taeniata se encuentra en los bosques
mesófilos de montaña, ecosistemas presentes en la región y en el predio
de la universidad, lo que convierte a la institución en un lugar estratégico
para su estudio y conservación.
Esta especie de lagarto está protegida bajo la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010, catalogada como Amenazada (A), lo que
indica que su población ha disminuido y está en peligro de extinción si
no implementan medidas de conservación adecuadas.
La iniciativa de los estudiantes incluye charlas, conferencias, campañas
informativas y el uso de redes sociales para compartir información y
generar conciencia.
Además, los estudiantes establecieron un programa de reproducción en
cautiverio de Abronia taeniata, con el objetivo de estudiar el

comportamiento reproductivo de la especie y desarrollar estrategias para
su conservación a largo plazo.
Asimismo, realizaron el diseño y mantenimiento de hábitats controlados,
donde recrean las condiciones naturales necesarias para la supervivencia
de la especie en cautiverio, así como el monitoreo del comportamiento y
salud de los ejemplares, a través de la observación constante de su
alimentación y adaptación al entorno artificial.
El proyecto de difusión y educación ambiental sobre la Abronia taeniata
busca generar un impacto significativo en la comunidad, fomentando el
conocimiento, la sensibilización y la acción en favor de la conservación de
esta especie en riesgo.
Comments