top of page

DELEGADOS DE MIGRACIÓN EN ESTADOS FRONTERIZOS SON INEXPERTOS

  • Foto del escritor: circulopoliticohid
    circulopoliticohid
  • 9 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Cuando México enfrenta el reto más grande en tiempos recientes en materia migratoria, las entidades que son la primera línea de acción del Estado en este tema están llenas de novatos.

Cinco de los delegados de entidades fronterizas del Instituto Nacional de Migración son novatos en temas migratorios, vienen de la academia o la iniciativa privada, y un sexto en un estado de paso de migrantes -Hidalgo- tampoco tiene experiencia en el tema.

En Hidalgo un estado clave por estar en el paso del tren conocido como La Bestia y donde hay una estación migratoria, el delegado Rubén Augusto Muñoz fue secretario particular de un diputado en la V Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Luego contendió por una diputación local con el Partido Acción Nacional en 2015, hasta 2018 fue secretario general de la presidencia municipal de Pachuca.

De enero a mayo de este año el Instituto Nacional de Migración ha detenido 76 mil 944 extranjeros, 41 por ciento más que el mismo periodo de 2018. Esto además de 51 mil 969 migrantes retornados a sus países en los primeros cinco meses del año.

En medio de la situación migratoria, Oaxaca, uno de los estados con mayor paso de migrantes, no tiene titular de migración, sólo una delegada interina.

Los delegados sin experiencia en migración o incluso procuración de justicia, están en Chihuahua, Sonora y Nuevo León en el norte o Campeche y Quintana Roo en el sur, además de Hidalgo.

De los 32 delegados estatales -que perciben sueldos de entre 30 y 77 mil pesos mensuales-, 14 sí trabajaron previamente en el Instituto Nacional de Migración, pero otros que se desempeñan en estados clave carecen de experiencia.

El delegado de Chihuahua, Héctor Antonio Padilla Delgado, es académico desde hace dos décadas, afiliado a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, cuenta con investigaciones sobre migración y militarización en la frontera, pero nunca había tenido un cargo operativo o en el gobierno. Chihuahua además de ser un paso de migrantes al norte, es uno de los dos estados que recibe peticionarios de asilo en Estados Unidos que esperarán en México.

Sonora, por donde históricamente cruzan miles de migrantes por el municipio de Altar, tiene como delegado a Julio César Navarro, que antes de este cargo fue asesor estatal en la asamblea legislativa del Distrito Federal y secretario de organización y asesor en el comité estatal de Morena. En su currículum no hay trabajo alguno relacionado con migración.

La delegada de Baja California Sur Ana Teresa Valdivia es experta en temas ambientales. Fue procuradora de medio ambiente en Jalisco, catedrática de derecho ambiental en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en la Universidad Autónoma de Guadalajara y en la Universidad Westhill, además de ser litigante en materia administrativa y ambiental.

El delegado de Nuevo León Rubén Francisco Zazueta viene de la iniciativa privada. Tiene experiencia en áreas de producción y calidad y fue gerente de logística y distribución en Victor Equipment de México -una empresa de elaboración de equipo para corte y soldadura- entre 2002 y 2004, posteriormente fue responsable de regulación y fiscalización de concesiones y titulaciones en la Comisión Nacional del Agua de 2004 a 2012 y en los cinco años consecuentes fue administrador general de logística y distribución de la empresa de auditoría y servicios contables, Promotora Sultana S.A de C.V.

Oscar López Chan, delegado de Campeche, había estado en el gobierno estatal como subsecretario de desarrollo regional de 2012 a 2015 . Fue profesor investigador de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Campeche y hasta hace un par de meses fue subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Fue tesista de maestría del excomisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén.

Oaxaca es uno de los estados que mayor flujo de migrantes tiene -según el INM solo en los primeros cuatro meses del año el número de centroamericanos repatriados desde allí creció 127 por ciento-, sin embargo, la oficina regional tiene a una interina en el puesto, luego de que Jacobo Rodríguez renunció el 17 de enero para unirse al gabinete del gobernador Alejandro Murat. Información del portal de transparencia muestra que el puesto sigue vacante y que Anabel Lorenzo Robles funge como encargada de oficina.

Tabasco estuvo sin titular hasta el 31 de marzo que el encargado de oficina Carlos Alberto Santiago fue nombrado delegado.

La delegación de Zacatecas es presidida por Ignacio Fraire Zuñiga, un exsecretario de Agricultura del estado que tiene una estrecha relación con David Monreal, el ahora secretario de Agricultura y hermano del senador Ricardo Monreal. Ha militado en el PRD y Morena e incluso fundó su partido, aunque su experiencia en cuanto a migración es nula. (POR ALEJANDRA BARRIGUETE)

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page